Organizan actividades para promover lactancia materna
Solo el 31,3% de las mujeres paraguayas realizan la lactancia materna exclusiva. La meta país es duplicar esta cifra para mejorar las condiciones de salud de los niños.
La ausencia de la leche materna en la alimentación del bebé puede generar episodios frecuentes de diarrea, problemas respiratorios, alergias y hasta desnutrición. En el país la práctica del amamantamiento registra un bajo porcentaje de tan solo 31,3 por ciento, hecho que genera que los niños se enfermen con más frecuencia.
Proporcionar al bebé la mejor alimentación desde sus primeros años de vida, mediante la lactancia materna es esencial. Brinda beneficios desde el punto de vista nutricional, inmunológico, psicológico, del apego, que se extiende a una prevención de enfermedades metabólicas tanto a edad temprana como adulta.
La lactancia materna debe efectuarse desde que nace la criatura hasta los seis meses de vida, de manera exclusiva; al cabo de ese tiempo, el infante continúa mamando e inicia un nuevo periodo con la introducción progresiva de otros alimentos complementarios. Al año de edad, el niño debe continuar con la toma de pecho y se incorpora a la alimentación de la mesa familiar. Se recomienda efectuar el amamantamiento por lo menos hasta los dos años de edad.
La doctora Mirian Ortigoza, técnica del Programa Nacional de Lactancia Materna del Ministerio de Salud, refiere que el objetivo nacional es incrementar los niveles de lactancia materna exclusiva por encima del 60 por ciento. “Es la primera medida de seguridad alimentaria que podemos brindar, principalmente para disminuir la mortalidad infantil”, afirmó.
Para lograr este objetivo, en el marco de la Semana Nacional de Lactancia Materna que inicia el 7 de agosto y se extiende hasta el 13 del corriente, se llevarán adelante actividades de concientización, educación y promoción en los servicios de salud e instituciones públicas y privadas.
El miércoles 9 de agosto, a las 10 horas, en la Cruz Roja Paraguaya, está programada una capacitación con el tema “Sosteniendo la lactancia materna por el bien común, sin conflictos”. Para el viernes 11, a las 8 de la mañana, en el local de la Justicia Electoral, se desarrollará una jornada de promoción, donde se abordarán los beneficios de la lactancia materna y la protección de la lactancia materna como responsabilidad social empresarial.
Ese mismo día, pero en horas de la tarde, se efectuará una actividad de promoción y educación, en la empresa Bebidas del Paraguay de la ciudad de San Antonio, que estará dirigida a trabajadores, familiares y amigos. El tema será enfocado a “Lactancia materna y trabajo”. En la oportunidad, se abrirá un conversatorio al respecto con preguntas y respuestas.
Temas Relacionados
