Optimizan almacenamiento y cadena de frío
OPS/OMS donó dispositivos para el control remoto automático de la temperatura en instalaciones de almacenaje de vacunas contra la COVID-19.
La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) entregó al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social equipos para mejorar el almacenamiento y cadena de frío, en el marco de la campaña de vacunación contra la COVID-19.
“Estamos en tiempos sensibles y complejos debido a los números que la pandemia nos muestra, sin embargo, también es cierto que el país se prepara para encarar un proceso de vacunación, cuya implementación impone nuevos desafíos en relación con la capacidad de almacenaje y la necesidad de asegurar adecuadas temperaturas de conservación”, comentó el doctor Luis Roberto Escoto, representante de la OPS/OMS.
Los equipos se distribuyen a todos los vacunatorios del Paraguay y cumplirán una importante función, particularmente en zonas calurosas. “Estamos realizando una fuerte pelea diplomática para la obtención de las vacunas, teniendo en cuenta la dificultad logística y gran demanda. Necesitamos prepararnos para un reto histórico”, sostuvo el ministro Julio Mazzoleni.
Por su parte, la doctora Soraya Araya, directora del Programa de Inmunizaciones, agregó que los dispositivos permitirán “dar un salto tecnológico, a lo que se sumarán jornadas de capacitación al personal de salud”.
Según se detalló, se trata de instrumentos para el control remoto automático de la temperatura en instalaciones de almacenamiento de vacunas y productos farmacéuticos sensibles que requieren condiciones estrictas. Los monitores emiten alertas acústicas y visuales cuando se excede el límite permitido, facilitando la toma de decisiones inmediatas a nivel local.
“Con esta donación contribuimos a la modernización de la cadena de frío, de acuerdo con estándares recomendados por la OMS para asegurar la calidad de las vacunas”, finalizó el doctor Escoto.
Temas Relacionados
