Ministerio de Salud y SENADIS firman acuerdo para integración de personas con discapacidad
Los objetivos principales son delinear estrategias de formación profesional y atención integral, y elaborar una política de prevención y tratamiento de personas con discapacidad.
La iniciativa interinstitucional fue ratificada a través de un convenio firmado por el Ministerio de Salud (MSP) y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS). Suscribieron el documento el Ministro de Salud, doctor Antonio Barrios y la Ministra Secretaria Ejecutiva de la SENADIS, Rocío Florentín.
Ambos organismos del estado se comprometieron en establecer una relación comprometida, de manera a garantizar y coordinar la prestación de servicios a los usuarios de ambas instituciones, así como la formación y capacitación de los recursos humanos en rehabilitación.
“Hoy se formaliza un convenio muy importante, atendiendo a la política inclusiva del gobierno, ante la realidad que estamos viviendo con la proliferación de accidentes de tránsito que genera una nueva franja etaria de personas con discapacidad, y que va en franco aumento”, destacó el Ministro de Salud, según publica el Ministerio de Salud en su sitio web oficial.
Por su parte, la Ministra Secretaria Ejecutiva de la SENADIS, indicó que la salud en su concepto apto es un gran desafío y que realmente esta es una oportunidad de formalizar la obligación de esta administración. Agregó que estos trabajos interdisciplinarios harán que se dignifique a la persona con discapacidad, sector bastante vulnerable y a la vez olvidado.
La Constitución Nacional del Paraguay garantiza a las personas con discapacidad la atención de su salud, educación y formación profesional, y compromete al Estado a organizar una política de prevención, tratamiento, rehabilitación e integración de las personas con discapacidad física, psíquica y sensorial.
