Médicos y enfermeros se capacitan para casos de emergencias obstétricas
Más de 30 médicos y funcionarios de maternidad y urgencias del hospital distrital San Juan Nepomuceno y Unidad de Salud de la Familia (USF), del distrito caazapeño, fueron entrenados en el marco del “Código Rojo”.
El objetivo es completar 60 funcionarios capacitados para formar equipos y dar respuesta rápida y efectiva a situaciones de urgencia y emergencia, según comentaron responsables de la actividad a SAVALnet.
La semana pasada culminó la primera capacitación en la estrategia “Código Rojo”, dirigida a 30 profesionales de las áreas de maternidad y urgencias del Hospital Distrital San Juan Nepomuceno y de los Equipos de Atención Primaria de Salud (APS), así como de los servicios de Ava’i, Tava’i, Buena Vista y General Morínigo.
La iniciativa “Código Rojo” brinda conocimientos, habilidades y técnicas para dar respuesta a las situaciones de emergencias obstétricas, neonatales y de adultos, a fin de optimizar el tiempo de atención, así como los resultados en las emergencias que se presenten.
La misma capacitación se dirigirá a otros 30 funcionarios en la última semana de octubre, completando así 60 profesionales distribuidos en los principales servicios del sexto departamento del país, con la capacidad de formar equipos y dar una respuesta rápida y efectiva.
La actividad formativa teórica y práctica se viene realizando en varios hospitales y unidades de salud de los distintos departamentos del país, de manera a disminuir las muertes que pudieran ser evitables si los profesionales contaran con la información correcta de qué hacer en casos de extrema urgencia.

