https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/medicos-reciben-mencion-por-novedoso-caso-regional.html
10 Enero 2018

Médicos reciben mención por novedoso caso regional

Los trabajos de investigación fueron presentados en el 39º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de APS

“Casos clínicos sobre Tuberculosis cutánea”, fue el trabajo de investigación de los doctores Fátima González, Victoria Ibarra, Diego Benítez, Enrique Pellegrini, Marcos Barrios, Miguel Arroyo y María Belén Giménez, de la Cátedra de Medicina Familiar del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, que recibió una mención por parte de la mesa evaluadora del 39º Congreso Nacional Semergen 2017, por ser un caso novedoso en la región, según destacaron.

La doctora María Belén Giménez, jefa de residentes de la Cátedra de Medicina Familiar del hospital escuela, explicó que se presentaron 13 trabajos de investigación; de las principales patologías o comorbilidades en pacientes con enfermedades crónicas registrados en el consultorio de la cátedra y casos clínicos sobre Tuberculosis cutánea; se presentaron además trabajos con fotografías, tres de los cuales fueron con énfasis en el ámbito social del paciente, estrés del cuidador principal de los adultos mayores; estudios sobre adultos mayores del barrio Sajonia, y su principal perfil demográfico.

Los temas presentados fueron muy atrayentes para los organizadores y participantes del congreso, notaron mucha diferencia con respecto a las demás investigaciones exhibidas, tanto orales como póster, indicó la doctora Giménez. Mencionó que los trabajos expuestos serán publicados en una revista de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria. Además de traer novedades en cuanto a métodos modernos para compartir en próximos congresos a realizarse en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.

La doctora Giménez, apuntó que el próximo desafío es el congreso a realizarse en Palma de Mallorca, España, en la que pretenden contar con más participantes, presentar más trabajos de investigación y sobre todo obtener premios por los trabajos. Señaló que en esta ocasión hubo más de 7000 inscriptos, más de 2000 médicos residentes y más de 5000 trabajos presentados, entre los cuales uno de los trabajos llevados a cabo por los residentes de la Cátedra de Medicina Familiar obtuvo una mención. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...