https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/medicos-optan-a-titulo-de-magister-en-educacion-medica-superior.html
03 Julio 2015

Médicos optan a título de magíster en educación médica superior

 

La defensa pública de las tesis de la segunda promoción de Medicina UNA se dio en el salón auditorio de la FCM - UNA,  con presencia de autoridades de la Institución, quienes calificaron los trabajos.

La maestría en docencia médica Superior responde a la propuesta de la UNESCO, respecto a la necesidad de formación de capital humano avanzado, donde se destaca el trabajo en el campo de la investigación, ya que se busca instalar dicha cultura dentro de la comunidad educativa, destacaron desde la UNA a SAVALnet.

El primer tema denominado “Construcción y transformación de la identidad médica. El caso de los profesionales de medicina interna de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción”, fue presentado por la doctora Jacqueline Rossi y los profesores doctores Silvia Espínola y Cesar Chirico.

El segundo trabajo defendido abordó las “Estrategias Didácticas en la enseñanza de Anatomía. Percepción de estudiantes egresados y docentes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción”, y fue elaborado por los profesores doctores Blas Medina, Luis Bogado Yinde y Hugo Ojeda.

Profesionales de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional conformaron la mesa examinadora, tales como el profesor Herib Caballero Campos, la profesora doctora Haydée Carmagnola de Aquino y la doctora Carmen Quintana de Horak. Mientras que los coordinadores de la maestría en docencia médica superior fueron el profesor Tadeo Jiménez y la profesora Mafalda Palacios.

“Esta maestría tiene su historia. En este momento llegamos a esta instancia de evaluación y aprovechamos con la profesora Palacios para agradecer una vez más a nuestros distinguidos evaluadores, la profesora Carmen Quintana de Horak, la profesora Haydée Carmagnola de Aquino, el profesor Herib Caballero Campos, quienes desde que nos acercamos a ellos, nos apoyaron de una manera extraordinaria”, destacó Jiménez en su alocución.

Por su parte, el decano de la FCM - UNA, profesor doctor Aníbal Peris Manchini, destacó el impulso de los profesionales que han puesto sus conocimientos y  esfuerzos para concluir el curso.

Una vez finalizadas las presentaciones, la coordinación de la maestría de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, se encarga de realizar una producción de investigación a través de los trabajos presentados.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...