Médicos de familia abordan cáncer de mama
Sociedad científica que agrupa a estos profesionales realizará una charla para discutir sobre la enfermedad, con énfasis en la prevención y diagnóstico precoz.
La actividad se llevará a cabo el viernes 29 de junio, a partir de las 20 horas, en las instalaciones de Laboratorios SAVAL, ubicado en Andrade 1978 esquina Trifón Benítez Vera. El evento es válido para dos puntos de recertificación.
Para disertar sobre este tema acudirá el doctor Roberto López, egresado de la Universidad Nacional de Asunción, especialista en mastología y miembro de la Sociedad Paraguaya de Mastología.
El cáncer de mama es un problema de salud pública debido a su frecuencia y porque su diagnóstico y tratamiento alteran la calidad de vida. Es la primera causa de muerte de mujeres por cáncer en Paraguay, según el Registro Nacional de Tumores del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de 2011.
La detección tardía de la enfermedad representa un importante problema de salud pública. Esto se traduce en dificultades para el tratamiento y curación y una reducción de posibilidades de sobrevida.
Las principales medidas de detección del cáncer de mama recomendadas por el Ministerio de Salud son la mamografía anual desde los 40 años -disponible de manera gratuita en 15 servicios de la red de Salud Pública- y el autoexamen mensual, una práctica de autovigilancia a cargo de cada mujer para la identificación de posibles signos de alarma desde la adolescencia.
La detección temprana de un cáncer de mama es determinante para que existan posibilidades de curación o control. Es también clave para desarrollar una terapia menos agresiva que permita, en el caso de un tratamiento quirúrgico, conservar la mama.
Temas Relacionados
