https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/medicos-benefician-a-pacientes-con-costoso-tratamiento-analogico.html
28 Marzo 2016

Médicos benefician a pacientes con costoso tratamiento analógico

  • Dra. Idalina Stanley y equipo

    Dra. Idalina Stanley y equipo

Fue posible gracias a profesionales del Servicio de Nefrología de Adultos del Hospital de Clínicas UNA, en el marco de la extensión universitaria.

Los destacados profesionales tuvieron la posibilidad de realizar el tratamiento enzimático a dos pacientes con enfermedad de Fabry, residentes en Ciudad del Este, ambos de sexo masculino, de 23 y 27 años.

El equipo médico especializado en la aplicación de este método sustitutivo, estuvo integrado por la profesora doctora Idalina Stanley, jefa del Departamento de Nefrología Adultos del Hospital de Clínicas, el nefrólogo Marcelo Barrios y el licenciado Hermenegildo Mareco.

“El tratamiento aplicado se denomina de reemplazo enzimático, o sea la enzima de que carecen estos pacientes es sintetizada en un laboratorio y administrada nuevamente”, explicó el doctor Barrios.

Por su parte, la profesora Idalina Stanley, explicó que esta enfermedad es parte del grupo de enfermedades conocidas comúnmente como lisosomales o por almacenamiento de lípidos y que el tratamiento se realiza para evitar el deterioro de los órganos vitales.

“Los pacientes con esta enfermedad carecen de una enzima que es la alfa galactosidasa A, necesaria para eliminar una sustancia grasa  que es la globotriosilceramida, y este compuesto al no poder  ser eliminado se deposita en el cuerpo, especialmente en el corazón, el sistema nervioso y el riñón, causando daños  irreversibles a estos órganos”, apuntó.

Los especialistas destacaron que se pudo beneficiar a estas dos personas gracias a las gestiones que el decano de la institución realizó, haciendo posible que estos pacientes, quienes no cuentan con los recursos económicos para costear el traslado hasta las instalaciones del hospital en San Lorenzo y mucho menos para el tratamiento, pudieran acceder a esta oportunidad vital, teniendo en cuenta que la enzima es muy costosa y es un método de por vida.

La enfermedad de Fabry es un trastorno hereditario poco común causado por un gen defectuoso en el organismo y las personas con esta mutación no tienen o tienen la actividad disminuida de una enzima, encargada de eliminar un desecho del cuerpo. Afecta mayoritariamente a los hombres más que a las mujeres y se calcula que solo 1 entre 40.000 varones padecen la enfermedad. 

Dra. Idalina Stanley y equipo

Dra. Idalina Stanley y equipo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...