https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/medicina-una-presento-su-proyecto-de-innovacion-curricular.html
03 Septiembre 2015

Medicina UNA presentó su proyecto de innovación curricular

Durante la sesión del Consejo Directivo de la FCM - UNA, se llevó a cabo la presentación oficial del nuevo proyecto de cambio curricular. El proyecto académico es el resultado de un trabajo coordinado llevado a cabo desde el 2011.

El proceso pasará por distintos niveles de aprobación. Primero, fue aprobado por el Consejo Directivo, posteriormente pasa al Consejo Superior Universitario, y luego al CONES (Consejo Nacional de Educación Superior), como cualquier cambio o innovación curricular que se hiciera en las carreras, tiene ese nivel de aprobación según informó a SAVALnet la profesora doctora, Lourdes Bolla, directora académica de la FCM.

Indicó que todo el proceso de cambio, desde el inicio hasta el cierre del ciclo, tuvo una duración de cuatro años, desde el 2011 hasta el 2015, y que los cambios más significativos se trata de un currículum orientado a competencias, con un sistema de créditos donde el internado rotatorio es de seis años de pregrado y el título a otorgar sería el de médico, basado en actividades curriculares integradoras muy interesantes.

“Esas son las áreas innovadas, que ya no van a serán por ciclos, sino por fases;  tres fases de formación orientados a competencias de acuerdo al perfil que fue declarado para el médico del siglo XXI y con todos los estándares de calidad y lo que implica el aseguramiento de la calidad académica, para eso se crearon todas las estructuras organizacionales, y así asegurar la calidad a la hora de la implementación de este nuevo curriculum”, sentenció.

Para admisión el sistema ya no será por examen de ingreso. Desde el próximo año se implementará el cursillo propedéutico, con una primera etapa de examen de selección y seguidamente el propedéutico, donde se formará a los postulantes en todo lo que sean las áreas del conocimiento pertinentes para la carrera de medicina.

“A diferencia del probatorio, este cursillo es más específico y articulado con la educación media, y ya al final del proyecto, también en este currículum está articulado con el postgrado porque hay áreas optativas donde el alumno puede elegir los espacios curriculares, de acuerdo a su preferencia profesional”, añadió.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA es la primera institución de formación en medicina del Paraguay, que lleva adelante este proceso de cambio, luego de un periodo de 60 años en que no realizaba innovación a su currículum.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...