https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/medicina-una-implementa-mecip-para-mejorar-atencion-a-usuarios.html
05 Diciembre 2014

Medicina UNA implementa MECIP para mejorar atención a usuarios

El Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP) busca realizar cambios para mejorar calidad y calidez en la atención en hospitales.  

El profesor doctor Luis Bogado Yinde, vicedecano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y coordinador del MECIP, apuntó que el proyecto es una ley que obliga a programar a corto plazo estrategias para mejorar la calidad de atención a los usuarios e indicó que se ha formado grupos de control interno, según informó a SAVALnet el departamento de comunicación de la Facultad de Medicina UNA.

“Queremos que haya profundos cambios en la Facultad de Medicina ya que estamos haciendo renovaciones en el área académica y asistencial, y pretendemos que cada funcionario participe y renueve su forma de pensar como servidores públicos y que los usuarios que recurran hasta la institución salgan satisfechos con el servicio por la calidad de atención que podamos ofrecer”, señaló. 

Indicó que se ha dejado el viejo Clínicas tras 118 años, para instalarse en su nueva sede y que eso debe ir acompañado de un cambio de mentalidad  para ofrecer calidad y calidez en la atención, apuntando siempre hacía la excelencia.

Agregó que la Facultad de Medicina se encuentra encarando el proceso de mejora, ya que también se está trabajando con el proyecto Rostro Ecológico para el embellecimiento de la Facultad.   

El MECIP es una herramienta que la Contraloría General de la República pone a disposición de las entidades del Estado, con la que se pretende estandarizar el control de las mismas. Es parte de un sistema global que debe ser administrado por autoridades públicas y permite un control efectivo del manejo de las Instituciones públicas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...