Jornada científica en Caacupé
Medicina interna: puesta al día en infecciones urinarias
Las enfermedades del trato urinario representan un desafío para el internista y, en ese contexto, la actualización de conocimientos es clave para su práctica clínica.
Las infecciones urinarias, con sus múltiples manifestaciones clínicas, están entre las enfermedades infecciosas más comunes, tanto en pacientes ambulatorios como hospitalizados. Principalmente se presentan con un síndrome miccional y la mayoría de ellas son de menor complejidad, en mujeres jóvenes y sexualmente activas.
Es una de las infecciones bacterianas más habituales, constituyendo un foco de especial interés para el médico por su frecuencia, inespecificidad clínica, la controversia en su diagnóstico, tratamiento, seguimiento y prevención. También por ser susceptible de producir complicaciones a corto plazo, como sepsis y bacteriemia; y después de un tiempo, recurrencia y cicatrices renales.
En este sentido, la prevención es clave, ya que cuando se manejan rápida y adecuadamente, es poco usual que las infecciones de las vías urinarias tengan complicaciones, sin embargo, si no existe terapia de por medio, pueden tener graves consecuencias.
El abordaje de las ITU o infecciones del trato urinario, son parte del desempeño del médico internista. Por lo mismo, la sociedad científica que agrupa a estos profesionales en Paraguay realizó una jornada de actualización, en el Teatro de la Municipalidad de Caacupé. En el lugar, se analizó el tema desde seis perspectivas: microbiología en infecciones urinarias, infección en niños, tratamiento de la cistitis aguda de la mujer, terapia en pielonefritis aguda, multirresistencia y antibióticos.
“Contamos con la participación de más de 200 personas, entre bioquímicos, médicos, licenciadas, enfermeras, estudiantes y sobre todo médicos de la Unidad de Salud Familiar de Caacupé, quienes accedieron a información de aspectos actuales, lo que será de gran utilidad para su ejercicio diario”, comentó el doctor Luis Escurra, integrante del comité organizador.
