https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/lanzan-guia-esencial-de-tricotilomania-pediatrica.html
27 Junio 2014

Lanzan guía esencial de tricotilomanía pediátrica

  • Dres. Andrés Arce y Julio Torales

    Dres. Andrés Arce y Julio Torales

El material presenta recomendaciones actualizadas para el tratamiento de niños y adolescentes que se arrancan compulsivamente el cabello. 

Los autores son los profesores doctores Julio Torales, Laura Viola y Andrés Arce, además de diversos co-autores que colaboraron con el contenido, entre ellos dermatólogos y psiquiatras. El lanzamiento se realizó en reunión clínica de la Cátedra de Psiquiatría del Hospital de Clínicas, en San Lorenzo. 

“Aproximadamente, el 4% de los niños y adolescentes presentan en algún momento la tricotilomanía, ya que van arrancándose compulsivamente el cabello, hasta el punto que se observan partes que van quedando totalmente calvas en la cabecita de los pequeños, lo cual genera mucho sufrimiento a ellos y a sus padres. Además, les genera disfunción en el aprendizaje, en el proceso de relacionamiento con sus amigos, ya que sienten vergüenza y se esconden; y finalmente estos niños terminan con alguna otra patología psiquiátrica asociada como trastornos de ansiedad, depresión e incluso llegan a adolescentes ya con intentos de suicidio”; manifestó el profesor doctor Julio Torales.

El términotricotilomaníadefine las características del padecimiento y corresponde a una palabra compuesta por: trico (pelo), tilo (jalar) y manía (afecto anormal por un objeto, lugar o acción específica). 

Si bien parece ser un trastorno pediátrico de aparición relativamente común, asociada con una morbilidad significativa, comorbilidad y deterioro funcional en adultos, pocos estudios de investigación de la psicopatología de la tricotilomanía han incluido en realidad a adolescentes o niños.

Además, hasta el momento, existe una escasez de ensayos clínicos de las intervenciones psicofarmacológicas para niños y adolescentes con tricotilomanía, detallan desde el departamento de Psiquiatría de Medicina de la UNA. 

El inicio de la enfermedad se da entre entre los 5 y 13 años de edad. En la infancia, la relación hombre-mujer es igual, mientras que en la adolescencia y la edad adulta las mujeres la padecen más.

La “Guía Esencial de Tricotilomanía Pediátrica” presenta las tendencias reinantes en esta enfermedad, haciendo hincapié en la valoración de la patología y las recomendaciones más actuales de tratamiento.

Dres. Andrés Arce y Julio Torales

Dres. Andrés Arce y Julio Torales

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...