La telemedicina llega a centro de salud de Alberdi
Los primeros diagnósticos remotos de electrocardiografía ya fueron efectuados con rotundo éxito. A partir de ahora los pobladores del lugar no tendrán necesidad de trasladarse hasta Formosa, Argentina, para acceder a estudios.
La expansión del Sistema Nacional de Telemedicina esta vez llegó a la ciudad de Alberdi, distrito de Ñeembucú, donde este jueves se llevó a cabo la instalación y funcionamiento de un equipo para el diagnóstico remoto de estudios de electrocardiografía.
El equipo fue donado por el gobierno de Taiwán y fue instalado en el Centro de Salud de la mencionada localidad, según detallaron desde el departamento de comunicación de dicha dependencia médica.
El doctor Miguel Ángel Velázquez, responsable de la instalación del sistema, comentó el significativo logró que representa para la salud pública, teniendo en cuenta que se trata de una ciudad con caminos de difícil acceso y que actualmente se encuentra aislada por la crecida de las aguas.
“Para ingresar al lugar fue toda una travesía. El trayecto en vehículo fue complicado, posteriormente se realizó el traslado en bote y de allí la movilización se llevó a cabo en carreta”, mencionó.
Dijo que se realizaron las primeras pruebas con gran éxito. “Hasta el momento fueron transmitidos cuatro estudios de electrocardiografía, los primeros transmitidos desde Alberdi”, destacó.
El equipo instalado servirá igualmente para efectuar teleecografías y teleconsultas, y esto se concretará una vez que se amplíe el ancho de banda, según anunció el doctor Velázquez.
Es importante recordar que un estudio de electrocardiograma en el sector privado cuesta entre G. 150.000 a 200.000, en la urgencia esta cifra puede incluso duplicarse. Desde el Ministerio de Salud Pública y a través de Telemedicina se brinda este servicio en diversos puntos del país de manera gratuita. Se prevé la instalación del Sistema de Telemedicina en otras 15 localidades.
