https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/ips-apuesta-a-la-lucha-del-cancer-de-mama-mediante-controles-preventivos.html
11 Octubre 2016

IPS apuesta a la lucha del cáncer de mama mediante controles preventivos

Actualmente existe un incremento anual de un promedio de 300 nuevas consultas diagnosticadas como cáncer de mama en el IPS. Así informó el doctor Nery Rodríguez e insta a prevenir esta enfermedad mediante la mamografía.

Por el mes rosa las aseguradas que aguardaban citas médicas en la Policlínica del Hospital Central del IPS llevaban lazos en el pecho en conmemoración al “Mes de sensibilización de cáncer de mama”.

“Un promedio de 16.000 consultas a nivel anual se realizan y el año pasado fueron detectados 300 nuevos casos de cáncer de mama, en el Servicio de Mastología. Eso permitió aumentar las detecciones de las lesiones malignas y los tratamiento respectivos”, expresó el doctor Nery Rodríguez, del IPS y presidente de la Sociedad Paraguaya de Mastología.

Informó sobre un incremento anual de un promedio de 300 nuevas consultas que son diagnosticadas. La distribución de los lazos rosados se produjo en el marco de la campaña mundial “octubre rosa” en que se conmemora la lucha contra el cáncer de mama.

En el servicio de mastología del hospital central cuenta con 11 médicos especialistas.

Las pacientes acuden a la consulta especializada de mastología por derivaciones de clínicos médicos, ginecólogos, e incluso por primera consulta debido a manifestaciones propias de la paciente que le resulta llamativo en sus senos quien ya acude directamente al servicio para la consulta.

“En IPS existen todos los recursos para hacer un tratamiento adecuado, estamos a la vanguardia en el tratamiento multidisciplinario e integral para el paciente. Se brinda un cuidado integral en el IPS de primer nivel como en centro médicos internacionales”, destacó.

Por otro lado el 1% de los cánceres de mama corresponde a hombres, eso no podemos desconocer.

Controles de prevención

Se recomienda fuertemente en el diagnóstico temprano haciendo su chequeo mamario a partir de los 35 años de manera anual y obligatoria, llevar un estilo de vida saludable y equilibrada así como realizar actividades físicas, dormir lo suficiente, evitar los vicios como alcohol, cigarrillo y drogas.

La gente debe apostar en tener la conciencia de la prevención, en el interés con el control mamario periódico para colaborar en el diagnóstico precoz y disminuir los cánceres avanzados.

Los turnos se pueden agendar los días viernes en el mismo servicio de mastología ubicado en el primer piso del hospital central de 06:00 a 09:00 horas (son turnos para pacientes quienes ya llevan tratamiento en el servicio). Así también para la primera consulta se agenda de lunes a viernes de 06:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas. Se  pueden agendar, además, por call center para las consultas de mastología en las clínicas periféricas de Luque, Ingavi, Nanawa y Campo Vía.

Cultura del control

La cesión de dichas cintas en forma de lazo se hará todos los días de este mes, a fin de instalar la cultura del control y prevención del cáncer de mama, se informó.

Igualmente, todos los sábados se harán mamografías en el Hospital Central del IPS para facilitar que más mujeres puedan acceder al estudio.

Se estima que en el Paraguay se detectan 800 nuevos casos de cáncer de mama por año.

En este sentido, el doctor Rodríguez señaló que la mortalidad por cáncer de mama se ha reducido por la detección precoz y las medicaciones de primera línea empleadas en los tratamientos que están dando resultados favorables.

Insta a hacerse una vez al año el estudio de la mamografía. “El año pasado se realizaron 14.000, solo en el Hospital Central que es el mayor de los cuatro centros de tratamiento de cáncer de mamas con que cuenta el Paraguay”, significó Rodríguez.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...