https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/invitan-a-congreso-alogia-2019.html
14 Mayo 2019

Invitan a congreso ALOGIA 2019

La doctora Fanny Corrales Ríos adelantó que arribarán a Paraguay referentes mundiales en obstetricia y ginecología para abordar los temas de vanguardia en el área.

“Solo prosperan las sociedades que reconocen como prioridad fundamental a su infancia y adolescencia”. Así lo enfatizó la doctora Fanny Corrales Ríos, presidenta del XVI Congreso latinoamericano de obstetricia y ginecología de la infancia y la adolescencia, encuentro que se realizará en Asunción, entre el 29 de mayo y 1 de junio.

“Será para nosotros un privilegio recibir en nuestra ciudad a los delegados de toda Latinoamérica y de otros continentes, para de esa manera poder generar espacios de excelencia académica que contribuyan a mejorar el nivel asistencial de los trabajadores de la salud, lo cual redundará en beneficio de todas y todos los niños, niñas y adolescentes de manera integral y con énfasis en salud sexual y reproductiva”.

La actividad es organizada por la Asociación Latinoamericana de Obstetricia y Ginecología de la Infancia y la Adolescencia (ALOGIA) y la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Infancia y la Adolescencia de Paraguay (SOGIA), agrupaciones que han diseñado un programa científico que incluye tópicos de vanguardia en la práctica diaria, antecedentes sobre el desarrollo de los cuidados en el área y los desafíos cruciales que se deben abordar en los países de recursos limitados.

Las conferencias y sesiones serán impartidas por especialistas de reconocimiento mundial y líderes de opinión en obstetricia, ginecología y disciplinas afines, quienes arribarán a Paraguay apoyados por federaciones, confederaciones, asociaciones y sociedades internacionales y nacionales.

“La agenda temática representa la decisión de nuestro país y de Latinoamérica de otorgarle indiscutible prioridad a las necesidades, derechos y oportunidades de generar conocimiento para atender a la niñez y la adolescencia, considerando estas dos etapas muy significativas de la vida humana. Cada una, con sus particularidades, imprime un sello distintivo a la identidad personal, única e irrepetible y a las relaciones intergeneracionales, las que -a su vez- constituyen una de las mediciones más importantes del desarrollo social”, agregó la doctora Corrales.

Por último, la presidenta de ALOGIA 2019 aseguró que “esta población desempeña un papel fundamental en el proceso de reproducción social, que se manifiesta de diversas y complejas formas, y que abarca desde la reproducción de los miembros de las nuevas generaciones que sustentarán la continuidad demográfica de la sociedad. En ese contexto, en el área de la salud, son insuficientes los servicios especializados en las problemáticas de esta población. Por lo general, no cuentan con la información necesaria para acceder a los mismos, pues poseen escasa percepción de riesgo y vulnerabilidad y exigua educación sexual, todo lo cual provoca que sean también más propensos a la ocurrencia de embarazos, abortos, infecciones de transmisión sexual (ITS), VIH/Sida y violencia”. La sede del congreso será el Hotel Sheraton Asunción.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...