Instituto del cáncer cuenta con mamógrafo digital de última generación
Este lunes 14 de diciembre reactivaron el servicio ya con la incorporación del innovador equipo. Responsables indicaron que encaran un entrenamiento especial para su utilización. Es el primero de los dos con que contará.
Los pasados 9 y 10 de diciembre se dio un primer alto entrenamiento de uso dirigido a profesionales médicos y técnicos a cargo de este medio de pesquisa y diagnóstico esencial para la detección precoz del cáncer de mamas, según detalló el doctor Julio Rolón Vicioso, director del INCAN.
“Este es el primer equipo de mamografía digital de este modelo que instalamos en Latinoamérica. Es un mamógrafo digital con un detector muy sencillo para lograr una detección temprana y de alta precisión del cáncer de mamas”, explicó, por su parte, la facilitadora de esta capacitación, Mariana Nani Costa, física médica y aplicacionista de la General Electric.
Apuntó que la capacitación consiste en describir el equipo, cómo se utiliza de la mejor manera y cómo se realizan las mamografías con la mayor calidad. “Un día se dedicó solo al entrenamiento de las tecnólogas en radiología para el uso del equipamiento y otro para los médicos, orientado a la lectura de las imágenes en la estación de trabajo de lectura digital”, comenta.
Durante quince años, el INCAN utilizó un mamógrafo analógico. Responsables del lugar señalaron que con el digital el tiempo del examen es menor, la imagen se mira directamente en los monitores segundos después de realizada la mamografía y el profesional a cargo puede decidir si hará una proyección extra, o bien, puede mostrar algo al médico ante una sospecha. Además, agregaron que la calidad de la imagen es muy superior y la dosis de radiación que recibe la mujer es mucho más baja”.
“Para nosotros contar con este mamógrafo en nuestro trabajo es una oportunidad profesional grandiosa. Nos va a permitir ofrecerle una mejor atención a los/as pacientes y seguir trabajando, ahora con tecnología de punta, por la detección precoz del cáncer de mamas.” Mientras que sobre el entrenamiento refiere: “Es una capacitación muy clara y entendible”, expresó la licenciada Rosana Lobo, técnica radióloga a cargo de realizar las mamografías junto con Myrian Barreto.

Dr. Julio Rolón Vicioso
