https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/innovaciones-y-desarrollos-de-calidad-en-oftalmologia.html
13 Septiembre 2018

Innovaciones y desarrollos de calidad en oftalmología

Congreso internacional del hemisferio sur Alaccsa-R reunió a líderes de opinión de América Latina y Europa, quienes abordaron el manejo de patologías del segmento anterior.

Si bien el ojo es el órgano más pequeño, alberga una serie de enfermedades que requieren ser tratadas de manera oportuna, con especial rigurosidad y precisión. Entre las del segmento anterior, destacan el glaucoma y las cataratas, principales causantes de ceguera a nivel mundial. 

Para tener mejores conocimientos y herramientas en el manejo de estas enfermedades, la Asociación Latinoamericana de Cirujanos de Catarata, Segmento Anterior y Refractiva, junto a la Sociedad Chilena de Oftalmología, realizaron el X Congreso internacional del hemisferio sur Alaccsa-R 2018.

El evento, que tuvo como sede la ciudad de Santiago de Chile, es único en sus características y está destinado a presentar nuevos avances en cirugías, así como enfoques terapéuticos actualizados. 

Bajo la línea de prevenir el desarrollo de patologías oculares en pacientes, el programa científico consideró las innovaciones en el campo de la oftalmología, junto al desarrollo de nuevos equipos que actualmente se utilizan en las operaciones de cataratas y glaucomas. 

Las cirugías de femtosegundo y la técnica smile, destacaron como las técnicas más avanzadas para el tratamiento de las enfermedades del segmento anterior, en especial de cataratas y glaucoma. Los expositores explicaron que la aparición de éstas ha simplificado su trabajo, porque al realizar solo cortes precisos y menos invasivos, de dos milímetros, se obtienen mejores resultados y seguridad inmediata en los pacientes. 

Pero estas intervenciones no están exentas de riesgos, por lo que se analizaron las complicaciones más comunes en las cirugías refractivas, de corneas y cristalino. También se entregaron guías para tratar la aparición de efectos adversos, ocasionados en mayor medida por glaucomas avanzados o durante cirugías de cataratas provocadas por trauma. De manera especial, se realizó una sesión destinada a capacitar a los especialistas en situaciones extremas de cataratas, las que daba la dureza del cristalino, se hacen difíciles de operar. 

El presidente del congreso, el doctor Miguel Srur Atala subrayó su importancia, así como la calidad de las intervenciones. “El evento congregó a más de 700 participantes chilenos y extranjeros, todos de muy alto nivel, en Latinoamérica y el mundo. Es algo que solo habíamos visto el año anterior en los panamericanos. De manera simultánea realizamos más de cincuenta presentaciones y cursos tendientes a tratar las patologías oculares del segmento anterior -cataratas, glaucoma, presbicia, miopías y astigmatismos- con nuevos equipamientos, tomas de imágenes y muestras. Desde el punto de vista quirúrgico, presentamos las nuevas tecnologías y las mejoras de los equipos, que son cada vez más eficientes y seguros”.

El encuentro convocó a especialistas provenientes de más de veinte países de América Latina y Europa, a los que se sumaron líderes de opinión de Estados Unidos y Canadá.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...