https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/inicia-curso-de-postgrado-en-salud-publica-y-administracion-hospitalaria.html
14 Abril 2015

Inicia curso de postgrado en salud pública y administración hospitalaria

Organizado por la Dirección de Postgrados de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA es dirigido a obstetras, enfermeros, nutricionistas, psicólogos, trabajadores sociales y administrativos.

El profesor doctor  Vicente Bataglia, director de Postgrados de la Facultad de Medicina UNA, indicó que lo fundamental de este curso radica en la importancia del aprendizaje integral tanto para licenciados, para bioquímicos, asistentes sociales, estadígrafos y personal administrativo que participen del curso.

“El objetivo de la universidad es formar mejores profesionales para una mejor atención y, dentro de eso, formar recursos humanos especializados para las necesidades que el país tiene”, refirió el médico.

Comentó que se cuenta con un total de 60 alumnos, cifra que superó ampliamente las expectativas en cuanto a participación.

“Estamos analizando sobre los especialistas que el país necesita; no solamente para Asunción, sino en todas las ciudades y pueblos, y así dotar de recursos humanos con capacidad en todas las especialidades y lugares, porque es muy triste por ejemplo que cirugía de trauma, esté sólo en Emergencias Médicas y la gente tenga que trasladarse de sitios lejanos, en la mayoría de los casos,  con toda su familia”, sentenció.

Con el proyecto académico se busca dimensionar exactamente la estructura organizacional y operativa del curso, donde en forma planificada y ordenada, se piensa en la consecución de los objetivos conforme con el marco legal vigente en el país, partiendo de la nueva Ley de Educación Superior, con su estructura de Acreditación que es Agencia Nacional de Educación para la acreditación de la Educación Superior (A.N.E.A.E.S.).

El título que obtienen es el de especialista en salud pública y administración hospitalaria para la gestión en los servicios de salud. Participan profesionales de Asunción, Paraguarí, La Paloma y otras ciudades del interior.

Los docentes encargados de las clases son el profesor doctor Oscar Martínez Argüello y los doctores Roberto Dullak, Marta Velgara de Apuril, Noemí Mancuello de Alúm y la colaboración del profesor doctor Vicente Bataglia.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...