Incan inicia diálogo de cooperación con Unicancer de Francia
Académico y técnico serán los aportes de la destacada institución que actualmente congrega a 20 centros franceses especializados en cáncer. Autoridades del Incar informaron que el objetivo es formalizar este acuerdo de apoyo.
El Instituto Nacional del Cáncer (Incan) abrió conversaciones con el grupo Unicancer de Francia, que congrega a 20 centros franceses especializados en la prevención, diagnóstico y tratamiento integral del cáncer, según informaron.
“Abrimos este diálogo por una iniciativa de la dirección de nuestro hospital buscando fortalecernos en lo académico, lo organizativo y en la calidad de la atención al paciente”, comentó el doctor Jorge Varela, cirujano oncólogo del instituto, quien representó al hospital ante esta nucleación. Indicó que Unicancer es una organización que nuclea a todos los hospitales que se dedican a la lucha contra el cáncer en Francia y que traza estándares científicos y técnicos, y establece la vigilancia y el apoyo para el desarrollo organizativo, de investigación y de mejora de la atención al paciente en estos centros.
Varela había visitado el departamento de apoyo internacional de Unicancer en Paris y realizó pasantías breves y entrevistas con autoridades en los hospitales Centro “Léon Bérard” de Lion, Instituto “Paoli-Calmettes” de Marsella e Instituto “Curie” de Paris desde el 16 al 26 de noviembre de 2015.
“Todos los centros visitados mostraron mucho interés en brindarnos el apoyo y la orientación académica y técnica; no solo para mejorar el sistema y organización del trabajo en nuestra institución sino para la formación de médicos jóvenes en oncología y la formación continua de médicos ya especialistas”, sentenció.
En Latinoamérica sólo existe una experiencia de cooperación entre el Instituto “Paoli-Calmettes” de Marsella y el Hospital Maciel de Montevideo. El siguiente paso de esta iniciativa de cooperación será formalizar un acuerdo del Incan con los hospitales franceses visitados con el apoyo de Unicancer y del Ministerio de Salud de Paraguay.

Dr. Jorge Varela