https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/incan-incorpora-moderno-ecoendoscopio.html
20 Enero 2021

INCAN incorpora moderno ecoendoscopio

  • Dr. Nelson Mitsui

    Dr. Nelson Mitsui

Centro especializado en detección y tratamiento oncológico sumó un dispositivo que permite obtener imágenes de alta calidad gracias a la combinación de dos técnicas.

La ecografía endoscópica es un procedimiento indoloro que combina la técnica de endoscopía con el uso de ultrasonidos, logrando imágenes de alta calidad y por capas de los órganos internos, como el esófago, estómago, duodeno y recto, e incluso en mediastino, pulmón, páncreas, hígado, vesícula biliar y otros.

Mediante la incorporación de esta tecnología, el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) optimizará la capacidad diagnóstica y posibilitará el diseño e inicio de tratamientos más certeros en patologías del aparato digestivo. 

El equipo de ecoendoscopía, primero en el sistema público de salud, constituye un avance en visualización, detección y análisis en tiempo real, facilitando la evaluación de intervenciones. También se sumaron un colonoscopio y un resonador magnético nuclear de última generación, “todo en el marco de los 100 años de cooperación entre los gobiernos de Paraguay y Japón”, explicó el doctor Gustavo Campos, jefe del Departamento de Endoscopía Digestiva.

“La ecoendoscopía permite observar imágenes claras de tumores en la vesícula biliar, conducto biliar y páncreas, en etapas tempranas y avanzadas, que no se detectan en una ecografía convencional debido a la interposición de huesos y gases. Igualmente, se pueden tomar biopsias endoscópicas y conocer los estadios de lesiones en el esófago, sistema linfático y cánceres terminales que no responden a terapia”, detalló el doctor Nelson Mitsui, director del INCAN.

Dr. Nelson Mitsui

Dr. Nelson Mitsui

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

IX Congreso Paraguayo de Medicina Interna

07 Agosto 2025

El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".

...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...