https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/implementan-sistema-integral-de-gestion-hospitalaria.html
26 Noviembre 2015

Implementan sistema integral de gestión hospitalaria

  • Dr. Héctor Ratti Sisa

    Dr. Héctor Ratti Sisa

En el marco de cooperación entre la FCM - UNA y la Facultad Politécnica, a través del departamento de Informaciones del Hospital de Clínicas, se está implementando el proyecto de innovación digital. Agilizará la labor de los médicos.

El sistema consistente en la digitalización de datos para el agendamiento sistemático de los pacientes en secretaría de cada consultorio; servirá para manejar la historia clínica informatizada y tener acceso a resultados online de análisis de laboratorio e imágenes de resonancia magnética nuclear, rayos x y tomografía.

La implementación del software de gestión integrado surge ante la importancia de adecuar el funcionamiento del hospital a los nuevos tiempos, como también para cumplir los requerimientos del MECIP, por el lado académico.

El profesor doctor Héctor Ratti Sisa, responsable de la Dirección de Informaciones de la FCM-UNA, refirió que la estandarización del sistema se realiza en base a normas internacionales y es un trabajo reglamentado, protocolizado y documentado.

“En esta primera etapa que se inició en setiembre de este año, se realizó la carga de datos de las dependencias de Servicio Social y Farmacia y un gran número de profesionales médicos ya están utilizando el formulario de registro informático para sus pacientes, con datos personales, historial médico, agendamiento de consultas, entre otros datos importantes para una mejor y más rápida atención”, apuntó.

El principal objetivo del SIGH es la integración de informaciones de los diferentes ámbitos (clínico, asistencial, administrativo y académico) de las actividades llevadas a cabo en el hospital escuela; el proyecto había iniciado con un levantamiento de datos acerca de la situación de la FCM en cuanto a gestión de la información, lo cual había generado como resultado la identificación de las prioridades de solución a las mismas atendiendo el complejo escenario de la institución, que es un Hospital de referencia en el país.

En este sentido, la propuesta de solución por parte de la FPUNA incluye un contexto que garantice en el tiempo, la máxima utilidad del mismo como una eficiente herramienta en la operativa diaria de la FCM.

Dr. Héctor Ratti Sisa

Dr. Héctor Ratti Sisa

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...