https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/implementacion-y-sostenibilidad-de-estrategias-en-oncologia.html
23 Enero 2020

Implementación y sostenibilidad de estrategias en oncología

Alianza multisectorial busca asegurar la calidad de la atención del paciente con cáncer, estandarizar informes clínicos y elaborar registros epidemiológicos.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y la empresa IBM, a través de su programa Service Corps, suscribieron una alianza con el fin de realizar una completa radiografía del cáncer en el país, mediante un proceso de levantamiento de información que entregue datos certeros que orienten políticas de prevención, diagnóstico y abordaje de la enfermedad.

El proyecto, ejecutado en conjunto con el Instituto Nacional del Cáncer, analizará los procesos, debilidades y fortalezas de los informes emitidos sobre patologías oncológicas, para luego proponer líneas de acción destinadas a optimizar el trabajo en esta área.

“Contar con este tipo de convenios es una de las formas de garantizar la sostenibilidad y el éxito en la implementación de nuevas estrategias para lograr nuestros objetivos: asegurar la calidad de atención del cáncer en todas las etapas del diagnóstico patológico, buscar la estandarización de los informes de los pacientes y, al mismo tiempo, elaborar registros de forma rápida y efectiva para apoyar el conocimiento de nuestra epidemiología”, comentó la doctora Alicia Pomata, directora del Programa Nacional del Cáncer de MSPyBS.

Esta alianza, además, es resultado de asociaciones internacionales y multisectoriales público privadas, donde participan el City Cancer Challenge Foundation, American Society for Clinical Pathology e International Collaboration on Cancer Reporting. También interviene la ONG Penguin Academy, incubadora local que trabaja con jóvenes paraguayos en el desarrollo de modelos de gestión digital. 

Bajo este marco, nueve especialistas de IBM de Australia, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Irlanda, México y Sudáfrica trabajarán hasta mediados de febrero 2020 con diferentes actores nacionales de diversas disciplinas relacionadas con el cáncer, con la finalidad de acelerar y mejorar los registros de patologías del cáncer. Del mismo modo, desarrollarán una prueba de concepto para optimizar los procesos de informe, intercambio y análisis de información médica. 

“Creemos que tenemos la obligación de gestionar de manera responsable, no solo nuestra empresa y sus tecnologías, sino también el impacto de esta sobre las personas, el planeta y la sociedad. IBM Service Corps es una forma de aportar la experiencia y conocimiento de nuestros empleados en el desarrollo de las comunidades de todo el mundo. Es un orgullo que este proyecto sea nuestro primer compromiso en Paraguay, y estamos ansiosos por comenzar el aprendizaje e intercambio de experiencias·”, aseguró Claudia Romanelli, directora de Ciudadanía Corporativa en IBM América Latina.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...