I jornada científica del HMI de Loma Pyta se enfocó en la nutrición
Se dio el sábado 23 de mayo y el tema central fue “Importancia de la nutrición en el niño para un adulto sano y productivo”. Hubo importantes invitados y alta participación. Contó con apoyo de Laboratorios SAVAL.
Médicos pediatras, nutricionistas, estudiantes del último año de nutrición y medicina, y enfermeras, fueron quienes participaron en el encuentro dado en el salón auditorio del Instituto Nacional de Salud.
La licenciada María Isabel López Ocampos, jefa del Servicio de Alimentación y Nutrición del Hospital Materno Infantil de Loma Pyta, y principal organizadora, dijo a SAVALnet que el objetivo del encuentro fue mostrar la importancia de la nutrición desde el embarazo.
“Se habló de cada etapa del crecimiento el niño, pasando por la lactancia materna, los primeros dos años de vida, la edad escolar, la adolescencia, hasta que el ser humano se convierte en adulto como para generar un impacto social en lo que tenga que ver con el desarrollo social. La importancia de la nutrición como inversión para el capital humano”, indicó.
Comentó que contaron con disertantes de primer nivel que son referencia en el ámbito médico, cinco nacionales y un extranjero, que vino desde Uruguay.
Entre ellos destacó a la doctora Susana Sánchez, directora de Programas de Nutrición del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN); la doctora Marta Sanabria, magíster en Nutrición por la Universidad de Chile y docente de la Universidad Nacional de
Asunción (UNA) y la licenciada María de los Ángeles Acosta, coordinadora del Programa Nacional de Lactancia Materna del Ministerio de Salud.
Además, la doctora Mirian Ortigoza, pediatra neonatóloga del equipo de Lactancia Materna y el ingeniero Robert Cano, especialista en inversión social que nos habló del bono demográfico, lo que hace a la justificación de la importancia de la nutrición en la primera infancia.
“Tuvimos muy buena convocatoria, no cobramos nada y solo debían traer ropas para bebés como inversión para participar de la jornada, y tuvimos una excelente recaudación. Eso se destinará al baby shower comunitario que venimos organizando desde el año pasado”, finalizó la licenciada López.
El licenciado Rafael Cornes Lucas, fue el invitado extranjero, quien es miembro de la Federación Panamericana de Leche (FEPALE) y nutricionista de la selección de fútbol Nacional de su país. Habló sobre la importancia del consumo de la leche.
El encuentro tuvo el auspicio científico de la Sociedad Paraguaya de Nutrición y la de Pediatría, además del Instituto Nacional de Nutrición (INS).


Lic. Ma. Isabel López Ocampos