https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/hospitales-reciben-de-donacion-ecografos-de-ultima-generacion.html
28 Noviembre 2014

Hospitales reciben de donación ecógrafos de última generación

Son los hospitales de Barrio Obrero y Capiatá. A partir de ahora podrán brindar respuestas más ágiles a pacientes y sobre todo, a embarazadas. Fue una donación del UNFPA.

Se dio en el marco de la movilización para la reducción de muertes maternas y recién nacidos “Cero muertes evitables”, según detallan desde la oficina de comunicación del Ministerio de Salud Pública (MSP). Los hospitales de Barrio Obrero y el distrital de Capiatá recibieron un ecógrafo portátil de última generación cada uno.

La doctora Lida Sosa, directora general de Programas de Salud del MSP, apuntó que el Barrio Obrero es uno de los hospitales de referencia y que con este donativo se potenciará el área materno neonatal, en el marco de la movilización para la reducción de muertes maternas y recién nacidos. 

“El hospital cuenta con un equipo pero ya no da abasto por el flujo de pacientes que recibe y también por la complejidad. Al ver esta necesidad, y como sabemos que contamos con el apoyo de UNFPA, canalizamos a través de ellos este donativo que será de gran utilidad, sobre todo para estudios de embarazadas, ecografías transvaginales en el periodo preconcepcional y de los primeros tres meses de embarazo”, indicó Sosa.

Por su parte, el director médico del centro asistencial, quien recibió la donación, explicó que el aparato con el que el hospital ya contaba, se utilizará ahora en Urgencias, lo que ampliará la cobertura en esa área. Resaltó que el equipo donado no será destinado exclusivamente a estudios obstétricos, sino también para realizar ecografías abdominales en general.

“Continuará el calendario establecido de atención. El nuevo ecógrafo permitirá una respuesta más ágil, por la cantidad de pacientes que a diario tenemos en el hospital”, sentenció el doctor José Darío Ramírez.

El segundo aparato portátil fue destinado al hospital de Capiatá, distrito en el que se efectuarán ecografías en las Unidades de Salud de la Familia (USF). “Se  harán los diagnósticos por medio de la ecografía y serán remitidos al hospital de referencia”, añadió la médica Lida Sosa.

La inversión realizada por el UNFPA ronda los diez mil dólares.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

IX Congreso Paraguayo de Medicina Familiar

07 Agosto 2025

El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".

...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...