Hospital General de Itapúa realiza anastomosis término-terminal
Especialistas del recinto asistencial llevaron a cabo el procedimiento de alta complejidad beneficiando a un paciente con diagnóstico de cáncer rectal.
Un paciente de 66 años, de la ciudad de Encarnación, con diagnóstico de cáncer de recto con tratamiento de quimioterapia y radioterapia, evoluciona positivamente tras ser sometido en el Hospital General de Itapúa a una compleja intervención quirúrgica.
"Realizamos una cirugía mínimamente invasiva vía laparoscopia para conectar el intestino grueso con el recto de manera directa mediante anastomosis término-terminal utilizando una sutura mecánica", comentó el doctor Rubén Darío Román, responsable del equipo que trabajó en pabellón.
"Para reducir el riesgo de complicaciones, se creó una abertura temporal en el intestino delgado o ileostomía de protección, que permite desviar el flujo de desechos y dar tiempo a que la conexión cicatrice adecuadamente", agregó el especialista, quien estuvo acompañado por Juan José Castillo y Andrés Ríos (cirujanos), Cristian Orrego y Ángel Arce (anestesiólogos), Sofía Duette y Jorge Benítez (instrumentadores) y Rosa Villagra (circular).
Tras el procedimiento, la evolución fue favorable, con una rápida movilización y buena tolerancia, evidenciando los beneficios de este método de abordaje. "Anteriormente, este tipo de intervenciones solo se podían realizar en centros de referencia y los pacientes de la región debían ser trasladados para continuar con el tratamiento. Esto es un importante paso para nuestro hospital", destacó el doctor Román.
