Hospital de Clínicas renueva dependencias
Los trabajos de reparación son llevados adelante por el Departamento de Mantenimiento del recinto asistencial, dependiente de la Universidad Nacional de Asunción.
La zona de emergencias de adultos es uno de los sectores que está siendo saneado con los trabajos de mantenimiento. En ese sentido la arquitecta Cristina Orué, encargada de la obra, aclaró que se está refaccionando y reparando en forma general la parte eléctrica, así como todo lo correspondiente a los arreglos edilicios.
En esta primera etapa se están reacondicionando las áreas de atención rápida y triage, posteriormente se pasará a la sala de espera pública, al servicio social, a los baños públicos y una vez terminado esto arrancará la segunda etapa que abarcará las salas de recuperaciones, salas de traumatología y clínicas médicas. Más adelante se remodelará todo el sector de consultorio y dependencias administrativas del servicio.
Por otro lado, también se está haciendo un mantenimiento correctivo y preventivo de aires acondicionados. En cuanto a las fisuras perimetrales del edificio de internaciones, ubicado en el quinto piso, se está efectuando el refuerzo de todo el parapeto perimetral y también de las aislaciones de las terrazas.
“A la parte externa del revestido se procederá a colocar una cenefa metálica como coronamiento de la parte del parapeto y también una protección del borde de la muralla que bordea a la azotea”, indicó la arquitecta.
Otro de los sectores a ser restaurado es el edifico de la Unidad Pediátrica Ambulatoria (UPA), en toda la parte externa y en algunos sectores internos. En la misma funcionan oficinas administrativas de la institución.
“Se procederá a la reparación de los revoques, la pintura general del edificio, así como toda la parte de protección solar que son las franjas y rejillas. Se hará una reparación de los revestimientos internos de la planta baja, primer y segundo piso del área de consultorio especialidades de la parte pediátrica”, puntualizó.
Pozo artesiano
También cabe destacar que ante el déficit de agua que atraviesa el Hospital de Clínicas constantemente, ya iniciaron los trabajos de perforación de un pozo artesiano mediante un convenio con el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa). Este acuerdo había sido anunciado por el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, doctor Laurentino Barrios, quien manifestó la asistencia técnica y de servicios del Senasa, que ya arrancó la construcción de dicha boca de agua, que se prevé culminaría a mediados de septiembre.
Temas Relacionados
