Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/hospital-central-ips-avanza-en-estimulacion-cerebral-profunda.html
25 Agosto 2025

Hospital Central IPS avanza en estimulación cerebral profunda

Equipo especializado realizó el quinto procedimiento a nivel país buscando mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedad de Parkinson.

La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo crónico producido por la destrucción de las neuronas dopaminérgicas que se encuentran en los ganglios basales y que intervienen en el control de los movimientos dentro del sistema nervioso central.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta a una de cada 100 personas mayores de 60 años, constituyéndose en la segunda patología neurodegenerativa más frecuente luego del alzhéimer. Genera altos niveles de discapacidad y, debido al envejecimiento de la población, las cifras van al alza.

Según datos del Global Burden of Disease Study [1], el número de muertes anuales pasaron de 145.060 en 1990 a 382.950 en 2021, lo que representa un incremento del 165%.

Clínicamente se caracteriza por la presencia de lentitud de movimientos, temblor de reposo y rigidez. Ha sido considerada y estudiada como un trastorno motor, aunque en las últimas décadas ha aumentado el reconocimiento de síntomas disautonómicos, apatía y deterioro cognitivo.

No existen fármacos para retrasar su progresión. Sin embargo, se dispone de un arsenal terapéutico adecuado para controlar los síntomas en cada una de sus fases.

Desde hace aproximadamente tres décadas, en casos avanzados, se puede tratar mediante estimulación cerebral profunda (ECP), lograda tras el implante de electrodos en el cerebro.

Estos dispositivos modifican el funcionamiento del sistema nervioso a través de estímulos eléctricos que son programados de forma externa por el médico y que pueden ser manipulados por el propio paciente dentro de parámetros establecidos por el especialista. La cirugía y posterior tratamiento han mejorado la calidad de vida de los afectados.

En esa línea, el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) ha dado importantes pasos. Su equipo de profesionales en neurología y neurocirugía, liderado por la doctora Carolina Velázquez, miembro de la Sociedad Paraguaya de Neurología, realizó con éxito la quinta cirugía de estimulación cerebral profunda en el país.

"La cirugía de ECP se ha convertido en un tratamiento de vanguardia a nivel mundial para casos avanzados de Parkinson y otros trastornos del movimiento, y su implementación en Paraguay marca un antes y un después en el acceso a terapias de alta complejidad", comentó la especialista.

"El éxito de esta intervención es el resultado del trabajo colaborativo y la dedicación de un equipo multidisciplinario, consolidando al IPS como un referente en la innovación médica".

Bibliografía:
[1] Peng S, Liu P, Wang X, Li K. Global, regional and national burden of Parkinson's disease in people over 55 years of age: a systematic analysis of the global burden of disease study, 1991-2021. BMC Neurol. 2025 Apr 23;25(1):178.

Hospital Central IPS avanza en estimulación cerebral profunda
Hospital Central IPS avanza en estimulación cerebral profunda

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Congreso Paraguayo de Infectología

XV Congreso Paraguayo de Infectología 27 Agosto 2025

Nueve ejes temáticos impulsarán la discusión científica de expertos nacionales y extranjeros. El encuentro fue diseñado para ofrecer...

Destacado Galería Multimedia

Diabetes y disfunción sexual

Diabetes y disfunción sexual 11 Diciembre 2024

Este tema fue profundizado en una reunión científica organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar. El encuentro contó con...

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología 25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...