https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/hablan-de-la-ecografia-como-herramienta-imprescindible-para-el-cirujano.html
15 Septiembre 2014

Hablan de la ecografía como herramienta imprescindible para el cirujano

  • Dr. Guido Parquet Villagra

    Dr. Guido Parquet Villagra

  • Dra. Rosa Sánchez

    Dra. Rosa Sánchez

  • Dr. José René Herrera

    Dr. José René Herrera

Fue en el curso precongreso “Ecografía para cirujanos”, que se desarrolló los días 13 y 14 de setiembre, en el marco del XVII Congreso Paraguayo de Cirugía. Participaron 30 cirujanos y residentes.

El doctor Guido Parquet Villagra, especialista en cirugía gastroenterológica y de mínima invasión, y director general del curso teórico práctico, apuntó a SAVALnet que el encuentro fue de vital importancia para el cirujano, ya que se les guió sobre cómo debe utilizar el ecógrafo en su trabajo diario.

“Es un curso de ecografía, con fases teóricas y prácticas, pero una ecografía guiada al cirujano, sobre qué tiene que saber el profesional de la ecografía y al hacerla, qué tiene que buscar y cuáles son las cosas que le van a ser útil, por ejemplo el F.A.S.T, que es la ecografía de trauma para buscar líquidos; o la hepatobiliar, para ver la vesícula, buscar cálculo. O sea, es dirigida directamente a la patología quirúrgica”, indicó.

Sobre el XVII Congreso Paraguayo de Cirugía, a desarrollarse desde este lunes 15 al miércoles 17, dijo que los especialistas que disertarán son todos de primer nivel y que aportarán y enseñarán su experiencia, lo que están haciendo en su centro, y que la intención es que los médicos paraguayos vean y se familiaricen con eso, y después en lo posible, y dentro de las condiciones, tratar de realizar lo que se está empleando en el primer mundo.

Por su parte, el doctor José René Herrera, argentino y uno de los instructores del curso, señaló que la ecografía es una herramienta hoy imprescindible para todos los cirujanos de Paraguay, tanto para el manejo como para la solución de patologías. “Es una herramienta que va creciendo día a día, así que la responsabilidad de esta directiva de brindar este curso precongreso, es muy importante”, sentenció.

La doctora Rosa Sánchez, cirujana y coordinadora de la parte práctica del curso, compartió que lo importante del curso es que el cirujano pueda hacerse de mano y que no se nutra solo de lo que está en los libros, sino ver realmente qué es que lo uno está leyendo, porque es así cuando uno fija lo aprendido. “Una cosa es leer y otra es poner en práctica lo que uno va leyendo. Es más fácil y seguro”, añadió.

En la ocasión se abordaron, principalmente, temas de ecografías hepaobiliopancreáticas, intervencionismo y lo que son accesos vasculares con guía ecográfica para los cirujanos.

La actividad se enmarcó como la previa al XVII Congreso Paraguayo de Cirugía, que arrancó este lunes 15 y va hasta el miércoles 17, en las instalaciones del Yacht y Golf Club Paraguayo. El evento cuenta con la disertación de especialistas de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile y Colombia y es organizado por la Sociedad Paraguaya de Cirugía (Sopaci). 

Dr. Guido Parquet Villagra

Dr. Guido Parquet Villagra

Dra. Rosa Sánchez

Dra. Rosa Sánchez

Dr. José René Herrera

Dr. José René Herrera

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...