https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/habilitan-sala-exclusiva-para-hemoterapia-y-recambio-celular.html
09 Junio 2017

Habilitan sala exclusiva para hemoterapia y recambio celular

  • Dra. Natalia Cazal

    Dra. Natalia Cazal

El Hospital de Clínicas materializó un importante beneficio para sus pacientes que requieren transfusiones de sangre. Hematóloga Natalia Cazal detalló el avance.

La hemoterapia es la parte de la medicina que se ocupa del tratamiento de diferentes cuadros clínicos, mediante el empleo de sangre o sus derivados como medio terapéutico. Ahora bien, el concepto de transfusión es más específico, tendiendo en la hemoterapia moderna a transfundir solo y exclusivamente aquella fracción o componente sanguíneo que se precise y no la totalidad obtenida. Lo anterior representa un importante avance, en comparación al proceso utilizado hace algún tiempo atrás.

Así lo explicó la doctora Natalia Cazal, jefa de medicina transfusional del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en el marco de la reciente habilitación de su nuevo Servicio de Hemoterapia, unidad asistencial dirigida a pacientes con determinadas patologías que requieren transfusiones de sangre.

Según reconoció la profesional, se hacía necesario disponer de una sala exclusiva para el tratamiento de esta área hematológica, ya que anteriormente el procedimiento se llevaba a cabo en el servicio de cada cátedra del hospital.

“No hace mucho los pacientes debían ir y aguardar en el servicio donde siguen tratamiento, o eran derivados directamente a la urgencia donde iban a esperar para poder ser transfundidos. Ahora nosotros vamos a brindar un servicio rápido a esta necesidad”, comentó la hematóloga.

La unidad procederá sobre la indicación médica de transfusión y de hierro de las personas, pacientes del hospital escuela de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, para las transfusiones; del mismo modo para las derivaciones y los tratamientos de recambio terapéutico celular.

“El servicio cuenta con la maquinaria requerida para la técnica y los pacientes no van a tener que esperar lugares de camas libres. En el caso de las pacientes embarazadas con presencia de anemia, o mujeres con pérdida de sangre en exceso por alguna patología femenina, también vamos a brindar terapia con hierro. Igualmente vamos hacer el recambio terapéutico celular que es la plasmaféresis, para ello los pacientes tienen que ser internados para recibir este tratamiento, que consiste en el cambio de plasma de la sangre”, refirió la doctora Cazal.

Dra. Natalia Cazal

Dra. Natalia Cazal

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...