https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/habilitan-nueva-sala-de-hemodinamia-en-clinicas.html
08 Mayo 2017

Habilitan nueva sala de hemodinamia en Clínicas

A un mes de la apertura en la División de Medicina Cardiovascular, el servicio del nosocomio ha realizado 32 procedimientos, tanto de mediana como de alta complejidad.

Desde la implementación del angiógrafo y su funcionamiento, 32 pacientes cardíacos tuvieron la oportunidad de acceder intervenciones de diversas complejidades, siendo las más frecuentes el cateterismo cardíaco, la angioplastia y los diagnósticos. 

“Cuando fue incorporado el agiógrafo que funciona a pleno  -prácticamente desde hace un mes- se ha podido beneficiar a 32 personas en la realización de procedimientos de diversas complejidades, siendo entre ellos los más frecuentes el cateterismo cardíaco, los diagnósticos, seguido de pacientes con angioplastia, que es la dilatación de las arterias donde están obstruidas con el implante de stent, que pueden ser simple o el dedicado, hemos intervenido a pacientes bastante complejos. También pudimos realizar implante de marcapasos tanto unicamerales como bicamerales, y lo satisfactorio es que todos recibieron el alta en buenas condiciones”, mencionó el Prof. Dr. Javier Galeano, jefe de la Unidad de Hemodinamia del Hospital de Clínicas.

También se registra un procedimiento en paciente pediátrico de tres meses de edad con indicación de corrección quirúrgica de un defecto llamado pericarditis constrictiva crónica. 

El especialista sostuvo que se viene observado una importante cantidad de pacientes que ya presentan enfermedades avanzadas muy complejas, por lo que la posibilidad de diagnóstico es altamente valorable, ya que cuentan con una lista importante de pacientes pediátricos para evaluación de la anatomía de corazón, en casos de los que ya nacen con malformación.

En cuanto a costos, el médico señaló que estos procedimientos implican un alto valor monetario para cada persona, estimándose de acuerdo a cada caso desde los 10 millones en intervenciones simples hasta los 80 a 100 millones en las cirugías más complejas; considerándose un importante gasto, teniendo en cuenta la condición socioeconómica de los pacientes que acuden hasta el nosocomio, donde son exonerados en su totalidad.

En cuanto al avance en el área de la cardiología, el Prof. Galeano refirió que teniendo en cuenta la idoneidad profesional del personal y la infraestructura, se encuentran casi listos para realizar un trasplante de corazón -el primero en el Hospital de Clínicas- frenándolos solo algunas cuestiones básicas de insumo, y así poder garantizar el éxito de una intervención de este nivel. 

Cabe mencionar que la habilitación de la Sala de Hemodinamia en el Hospital de Clínicas asume una millonaria inversión institucional, con la adquisición de un angiógrafo, sumado a la adecuación edilicia, por un valor total de 7.424.849.227 de guaraníes.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...