“Familias saludables” reúne a líderes comunitarios en Canindeyú
El encuentro fue dictado por técnicos de la Dirección General de Promoción de la Salud y de la 14ª Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública.
La capacitación en el uso de metodologías de la estrategia de promoción de la salud “Familias Saludables”, se dio con el objetivo de fortalecer las capacidades de las familias para ser espacios de cuidado de la salud de cada integrante, en todas las etapas de la vida, embarazadas, recién nacidos, niños, adolescentes y adultos mayores, según destacaron desde el Ministerio de Salud Pública (MSP).
En ese marco, del encuentro participaron 36 líderes comunitarios de los distritos Maracaná, Curuguaty y Yasy Kañy, quienes a partir de estas herramientas y metodologías amigables como juegos, dinámicas grupales, presentaciones, títeres y teatralizaciones, cuentan con conocimientos adquiridos a ser retransmitidos en las familias.
Por su parte, la directora general de Promoción de la Salud, licenciada Melisa Snead, lideró el equipo de técnicos presentes en Curuguaty en un taller de dos jornadas que se dieron el 5 y 6 de febrero en el local de la Secretaría de la Mujer de Canindeyú.
Informaron que la capacitación se divide en unidades. En estas dos jornadas fueron desarrolladas las unidades 1 y 2; y en las próximas jornadas se dará el despliegue de los demás contenidos.
Los temas desarrollados en el encuentro del 5 de febrero fueron “Objetivos y metodología de la capacitación”, “La minga de la salud en nuestro hogar”, “Vivienda segura y saludable”, “Derechos en salud”, “Embarazo”, “Derechos de la mujer embarazada” y “Se acerca el parto”.
En cada jornada, los participantes reciben capítulos impresos del manual “Familias Saludables”, para reproducir las metodologías en sus comunidades.
