https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/expertos-extranjeros-dictan-jornadas-de-actualizacion-en-microcirugia.html
21 Agosto 2015

Expertos extranjeros dictan jornadas de actualización en microcirugía

  • Dr. Klaus Exner en fase teórica

    Dr. Klaus Exner en fase teórica

  • Fase práctica

    Fase práctica

Organizada por la Cátedra y el Servicio de Traumatología del Hospital de Clínicas de la FCM – UNA, se dio a través de módulos teóricos y prácticos. Disertaron médicos provenientes de Alemania y Austria.

El doctor Klaus Exner del Agaplesion Markus Hospital, de la Universidad de Frankfurt, Alemania y el doctor Gabriel Djedovic, de la Medizinische Universität Innsbruck, de Austria, fueron los expertos que compartieron sus experiencias con los médicos paraguayos.

Entre los temas abordados se encuentran la importancia de la simulación como metodología, modelos biológicos y sintéticos; técnicas básicas en microcirugía; errores frecuentes en microcirugía e instrumental para microcirugía, identificación, cuidados y manejos de microscopio, según detallaron a SAVALnet desde la Cátedra.

El coordinador nacional de los encuentros fue el doctor Gustavo Vive, jefe de la Unidad de Cirugía de Mano, del Hospital de Clínicas de la UNA y el primer módulo tratado fue práctico a través de un injerto de hueso, llevado a cabo en el Pabellón Quirúrgico Central del hospital a un paciente joven de sexo masculino, que había sufrido un accidente de tránsito produciéndole secuelas en el brazo izquierdo.

Vive comentó que luego del accidente de tránsito, el paciente había sido tratado adecuadamente, pero evolucionó con un cuadro infeccioso que terminó soltando todos los materiales que se colocaron para estabilizar sus fracturas de húmero, perdiendo dos tercios de la superficie que deben ser reconstruidos.

“Lo que hicimos es sacar el hueso de la pierna con circulación de sangre, a través de un equipo de microcirugía, porque el hueso necesita de una arteria y una vena para reconstruir la circulación de sangre en el brazo, una operación muy difícil que necesita de entre cinco a ocho horas”, agregó.

Por su parte, el doctor Exner expresó que durante la cirugía reconstructiva de brazo, se realizó un injerto de hueso con sus vasos, la arteria y la vena. “Se necesita una parte muy grande de hueso y no podemos realizar un injerto sin circulación de sangre. A esto se suma que el brazo tenía una infección muy grave con mucha pus; de modo que el método normal, que es con tornillos, no funcionaba porque la infección y falta de hueso muy amplia, que era lo que queríamos reconstruir”, refirió.

La actividad fue organizada por la Sociedad Nacional de Cirugía de Manos, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y apoyada por la Sociedad paraguaya de Ortopedia y Traumatología.

Dr. Klaus Exner en fase teórica

Dr. Klaus Exner en fase teórica

Fase práctica

Fase práctica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...