https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/experto-expone-avances-en-el-diagnostico-y-tratamiento-de-la-tuberculosis-multirresistente.html
29 Enero 2014

Experto expone avances en el diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis multirresistente

La cita se dio en el Hospital de Clínicas, en el marco del “Curso Nacional de Tuberculosis con resistencias”; desarrollado en Asunción. 

La disertación estuvo a cargo del doctor MPH, Ignacio Monedero, español y consultor internacional de la Unión Internacional de Lucha contra la Tuberculosis, quien además es autor de varios libros y artículos científicos dirigidos al tema de resistencias sobre el manejo de la tuberculosis multidrogorresistente.

El propósito del curso es crear una masa crítica tanto de médicos como enfermeras, dedicados a la TB-MDR, de manera a que tengan un fuerte conocimiento de las últimas evidencias científicas y un fuerte entendimiento de los medicamentos y del manejo de  pacientes.

“La tuberculosis es una enfermedad que afecta a mucha gente y se complica si los que la padecen son pacientes con VIH y otras inmunodepresiones como la diabetes, ya que va aumentado considerablemente sobre este tipo de poblaciones; haciéndose más difícil de diagnosticar y tratar, especialmente por el tema de las resistencias a medicamentos base del tratamiento estándar. Queremos formar sobre cómo hacer un tratamiento de tuberculosis complicada”; sentenció Monedero.

La tuberculosis multidrogorresistente (TB-MDR), es una amenaza grave para la salud pública, siendo su tratamiento largo y complejo. La reciente aparición de cepas de TB extremadamente resistente ha motivado un llamado a reforzar las medidas de control de la citada enfermedad a fin de evitar su propagación. 

En el Paraguay se dan entre 2500 y 2600 casos de TB sensible al año. Además, se indica que entre los grupos de riesgo con alta incidencia de contraer la enfermedad, están los indígenas.

La actividad fue organizada por la Cátedra y Servicio de Neumología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con el apoyo del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, según informa el Departamento de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Médicas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...