Evalúan como exitosa semana de concientización sobre el glaucoma
Oftalmólogos destacaron el éxito de la Semana Mundial del Glaucoma y comentaron que la ciudadanía respondió con interés. Indicaron que se pudo informar sobre la importancia de realizarse controles periódicos.
La semana cuyo lema fue “Mira por tus ojos”, se desarrolló con el principal objetivo de concientizar a la población latinoamericana sobre el glaucoma, la importancia de un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado para prevenir la pérdida progresiva de la visión.
El doctor Walter Timcke Holst, presidente saliente de la Sociedad Paraguaya de Oftalmología (SPO), quien también estuvo a cargo de la organización de la iniciativa, comentó a SAVALnet que la campaña se extendió desde México hasta Sudamérica, abarcando Argentina, Chile y otros países que estuvieron participando.
“Esta campaña se centró más en la detección precoz. Lo que quisimos es que aquellas personas que nunca tuvieron acceso a realizarse un chequeo, puedan hacerlo, porque es la patología que más cegueras irreversibles produce a nivel mundial. A veces mucha gente no puede acceder a una consulta oftalmológica, muchas veces por problemas económicos o falta de acceso a causa de los caminos intransitables en el caso del interior del país. Por eso también se realizó atención en Ciudad del Este y Encarnación”, indicó el médico.
Apuntó que les fue grato que muchos oftalmólogos acompañaron de manera independiente la campaña, realizando atenciones gratuitas en sus consultorios privados. “El Centro Oftalmológico nos brindó la sede de la Sociedad Paraguaya de Oftalmología para que todos los socios de la SPO puedan atender a la gente que se acercaba, de forma completamente gratuita”, sentenció.
Agregó que el glaucoma es una patología asintomática y que recién en una etapa muy avanzada empieza a notarse los síntomas. “Se cree que a nivel mundial hay cerca de 60 millones de personas con glaucoma y a nivel país –aunque no son muy exactos los números-, entre 130 a 150 mil personas con esta patología”, dijo.
Por su parte, el doctor Martín Arrúa, jefe del Departamento de Investigaciones del Hospital de Clínicas, informó que se llegó a una gran cantidad de personas y sobre todo, se pudo educar respecto al glaucoma y la importancia de acudir a realizarse controles periódicos.
“La educación es muy importante, porque nuestra idea fue que el paciente sepa qué es la enfermedad, cómo se previene, cómo se maneja y se trata, que reciba el mensaje que queremos transmitirle fundamentalmente”, señaló.
La campaña fue emprendida a nivel latinoamericano y contó con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Cátedra de Oftalmología del Hospital de Clínicas, la Sociedad Paraguaya de Oftalmología (SPO), las fundaciones Visión, Banco de Ojos Oca del Valle y Sánchez di Martino, el Centro Oftalmológico de Diagnósticos y Tratamientos, además de los servicios de Oftalmología del Hospital Central del IPS y del Hospital Nacional de Itauguá.

Dr. Walter Timcke


Dr. Martín Arrúa