Estudiantes de medicina UNA dan atención a indígenas Maká
Fue en el marco de los programas de extensión universitaria que desarrollan los estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Fue a través de la coordinación del centro de estudiantes CEMUNA.
Las atenciones se dieron directamente a integrantes de la comunidad indígena Maká situados en la ciudad de Mariano Roque Alonso, y contó con el apoyo de la Fundación Luz de Esperanza, quienes aportaron para que sea una exitosa jornada de atención médica a pobladores y pobladoras.
Según informaron a SAVALnet, asistieron a unas 80 familias aproximadamente, entre ellos niños, adultos y ancianos, se brindó consultorio básico de medicina familiar, traumatología, pediatría y medicación en los casos más comunes.
Además de la asistencia médica, se realizaron charlas educativas sobre temas como la detección precoz de hipertensión y diabetes, y desparasitación de niños; consideradas patologías comunes en poblaciones de situaciones precarias.
Mencionaron que con estos proyectos de extensión, se otorga a los futuros médicos la posibilidad de demostrar su desempeño, destrezas y habilidades profesionales, destacando que siempre cuentan con el acompañamiento de instructores profesionales en las áreas, como así también la solidaridad.
Los programas de extensión universitaria forman parte del convenio acordado entre el Centro de Estudiantes de Medicina UNA y la Fundación "Luz de Esperanza", según comentaron.

