https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/estrategia-nacional-para-prevencion-y-control-de-obesidad-es-aprobada.html
13 Enero 2016

Estrategia nacional para prevención y control de obesidad es aprobada

El objetivo es reducir la prevalencia del exceso de peso de la población paraguaya. Entró en vigencia a través de la Resolución N° 887 y con ello se busca prevenir la aparición de enfermedades y mejorar la calidad y expectativa de vida.

La decisión se da debido al aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en todas las etapas del ciclo vital, constituyendo un factor de riesgo para el desarrollo de las enfermedades crónicas no transmisibles y amenazando las expectativas de vida de la población.

Es así que el Ministerio de Salud Pública dispuso la aprobación de la “Estrategia Nacional para la Prevención y el Control de la Obesidad 2015-2025”, declarado de interés institucional, y consta de cuatro áreas estratégicas que definen el ámbito de acción.

La primera es el marco regulatorio, fiscalización y políticas que favorezcan la implementación de estrategias de prevención de la obesidad. Esta contempla la regulación de la promoción, venta y publicidad de alimentos no saludables en instituciones educativas, así como la información nutricional complementaria y de propiedades de salud en el etiquetado de alimentos, entre otros importantes puntos; la segunda la promoción de la salud y prevención del sobrepeso y la obesidad; la tercera el manejo integral de la obesidad y la vigilancia, investigación e información.

Las estadísticas afirman que en Paraguay el exceso de peso en ambos sexos supera el 50%, y la obesidad el 20% en la población adulta. En tanto que, el sobrepeso y la obesidad en la infancia y la adolescencia han aumentado, registrando una prevalencia cercana al 30%.

El sobrepeso y la obesidad están asociados con el consumo elevado de productos ultra procesados de bajo valor nutricional y elevado contenido de azúcar, sodio y grasas, acompañado de poca o nula actividad física. Este régimen de vida puede dar paso al desarrollo de diversas patologías como las enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas, entre otras.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

IX Congreso Paraguayo de Medicina Familiar

07 Agosto 2025

El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".

...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...