https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/espirometrias-gratuitas-benefician-a-cientos-de-pacientes-en-clinicas.html
24 Noviembre 2014

Espirometrías gratuitas benefician a cientos de pacientes en Clínicas

Se dio en conmemoración al Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

El Hospital de Clínicas de San Lorenzo fue sede de dicha actividad, que se denominó “Sin aliento, pero no indefenso”, y se realizó en la mañana del viernes 21, de 08:00 a 11:00 horas, en la explanada del nuevo edificio del centro médico, según informaron desde el departamento de comunicación de dicha dependencia a SAVALnet.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), conmemora ese día y en ese sentido, los encargados de la Cátedra y Servicio de Neumología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, llevaron a cabo la jornada de atención especializada, con la extensión de estudios de  espirometrías gratuitas a fumadores, fumadores pasivos y exfumadores, a partir de los 40 años.

El equipo médico y asistencial de la Cátedra brindó atenciones a 60 pacientes, siendo un 90% hombres quienes fueron atendidos. Todos se realizaron por primera vez la espirometría, y de estas 60 personas, un 80% fue diagnosticado con EPOC, de las cuales 30% se encuentran en estadío severo. El 90% de estos pacientes tienen dichas sintomatologías a raíz del tabaquismo, con un promedio alarmante de consumición de 20 a 80 cigarrillos por día. 

“Realizamos las espirometrías con el objeto de diagnosticar de forma más precoz esta patología que es muy frecuente y está muy relacionada con el hábito tabáquico. Estamos haciendo un tamizaje para ver los pacientes que tienen alta probabilidad de tener EPOC, que son fumadores o exfumadores de más de 40 años, que tengan tos, expectoración o falta de aire”, apuntó la doctora Mabel Peralta, coordinadora de la jornada.

La médica informó además que si bien todos los interesados pudieron acceder al estudio de la espirometría gratuita y a la atención médica especializada, la Cátedra ofrece la misma atención y estudios, de lunes a viernes, en la Cátedra y Servicio de Neumología, siempre y cuando tengan estos síntomas.

Destacó que esta es una enfermedad que se manifiesta a partir de los 40 años de edad aproximadamente en pacientes fumadores, exfumadores, o también aquellas personas que están expuestas a un ambiente de inhalantes, ya sea fábricas o ambientes cerrados, puesto que esta es un enfermedad inflamatoria crónica produce una obstrucción crónica irreversible.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

IX Congreso Paraguayo de Medicina Familiar

07 Agosto 2025

El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".

...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...