https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/encaran-estudio-para-prevenir-morbimortalidad-en-embarazadas.html
12 Julio 2016

Encaran estudio para prevenir morbimortalidad en embarazadas

  • Dra. Esperanza Ortíz y equipo

    Dra. Esperanza Ortíz y equipo

El plan piloto fue implementado en cinco hospitales públicos y se llegó a 250 pacientes de manera exitosa. 

El Proyecto de Detección del Streptococcus Beta Hemolítico (SGB) se realiza en embarazadas de 34 a 37 semanas y apunta a prevenir la morbimortalidad en embarazadas. Se efectúa mediante extracción de muestra con hisopo en área de la vagina y el recto.

Se trata de un análisis de cultivo sencillo que se efectúa en dos tomas con ayuda de un hisopo con el cual se extrae una muestra de la entrada de la vagina, y otra, en la entrada del recto. El estudio denominado SGB se proyecta incluirlo dentro del análisis de rutina de las embarazadas y los resultados se dan en 72 horas.

“Si se detecta a tiempo esta bacteria en la embarazada se pueden evitar serias consecuencias que pudieran desencadenar como la rotura prematura de membranas dando lugar a un parto prematuro”, advirtió la ginecoobstetra, doctora Esperanza Ortiz, coordinadora del proyecto.

Además esto puede evitar la sepsis neonatal y otras morbilidades como meningitis y demás consecuencias en el recién nacido. “Si detectamos la bacteria a tiempo nada de esto ocurrirá”, enfatizó la médica.

Ortiz puntualizó que el SGB puede encontrarse tanto en la vagina como en el recto donde por lo general se coloniza. Expuso que dicha bacteria solo genera consecuencias a la embarazada y a su bebé provocando morbilidades y hasta mortalidad neonatal. Sin embargo, si la mujer no se halla en ese periodo no hay porque temer ya que no produce efecto alguno.

El Plan piloto fue implementado este año -entre los meses de abril, mayo y junio- en cinco hospitales públicos dependientes de la XVIII Región Sanitaria - Capital, a través de su laboratorio regional, entre los que figura, el San Pablo, Trinidad, Loma Pytâ, Barrio Obrero, Unidad de Salud San Alfonso y Centro de Salud N° 3, donde se asistió a unas 250 embarazadas.

Dra. Esperanza Ortíz y equipo

Dra. Esperanza Ortíz y equipo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...