Encaran campaña para prevenir infartos y lesiones cardiovasculares
Coordina el Programa de Control y Prevención Cardiovascular del MSP y ofrecen doppler carotideo y ergometría. Se realizan de manera gratuita en policlínicas de enfermedades crónicas.
Debido a que las enfermedades cardiovasculares son las causantes de un gran porcentaje de muertes en el mundo -en su mayoría prematuras-, el Programa de Control y Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud, se encuentra efectuando estudios para detectar y prevenir a tiempo enfermedades isquémicas del corazón o cerebrovasculares, según detallaron desde el departamento a cargo.
El doctor José Ortellado, director del Programa Cardiovascular, manifestó que este tipo de exámenes es utilizado igualmente para la detección precoz de alteraciones vasculares incipientes y para prevenir infartos, derrames y otras lesiones vasculares.
“Con esto queremos llegar al diagnóstico temprano de estas dolencias para luego iniciar el tratamiento oportuno del paciente y de esta manera prevenir que desemboque en un derrame cerebral isquémico”, explicó el médico.
Como medida preventiva contra estas patologías, en las policlínicas de enfermedades crónicas se efectúan estudios de doppler carotideo, con el cual se puede diagnosticar precozmente lesiones ateromatosas, que generan obstrucción de las arterias, para luego desencadenar en un derrame.
Añadió que este tipo de estudio está indicado a pacientes de más de 50 años de edad y a aquellos que cuenten con colesterol elevado. También se hacen estudios de ergometría, destinado a la detección y prevención del infarto de miocardio.
El Ministerio de Salud informa que a nivel global, cerca de 17,5 millones de personas fallecieron a causa de problemas del corazón y esto representa el 30 por ciento de todas las muertes a nivel mundial y 27 por ciento a nivel nacional.

Dr. José Ortellado