https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/encaminan-trasplantes-renales-pediatricos-un-nuevo-avance-para-la-salud-infantil.html
06 Septiembre 2016

Encaminan trasplantes renales pediátricos, un nuevo avance para la salud infantil

El Departamento de Nefrología Pediátrica del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción se prepara de manera progresiva para adecuar las instalaciones donde niños y niñas del país puedan recibir trasplantes de riñón.

La Dra. Leticia Florentín, jefa del Departamento de nefrología pediátrica manifestó que se encuentran personales médicos de enfermería especializados y preparados para una atención integral. El mismo incluirá la posibilidad de trasplantes para niños. “Estamos centrados en el aspecto edilicio; para así brindar una mejor atención” dijo.

“La mejor alternativa es trasplantarlos porque la hemodiálisis -que es una modalidad de tratamiento- les ayuda a sobrevivir, pero no es lo óptimo. En lo asistencial nosotros tenemos implementado todo lo que el niño necesita, tanto el que tiene enfermedad renal aguda, como renal crónica”.  

Para los pacientes renales crónicos del Hospital, se manejan dos posibilidades: “Tenemos la modalidad para la hemodiálisis regular y también una modalidad de diálisis que se llama peritoneal ambulatoria, con la cual los niños se dializan en su casa, los padres le hacen la diálisis con entrenamiento previo. Y vienen a sus controles una vez al mes aproximadamente”, dijo la Dra. Florentín. 

Actualmente la tarea pendiente del Hospital Escuela es el trasplante renal. “Estamos formando ahora con el Dr. Jorge Flores (cirujano vascular), el Comité de Trasplantes, ya que la mejor calidad de vida se consigue siempre con el trasplante. Que reciban un riñón nuevo y que puedan llevar una vida bastante más razonable en cuanto a su crecimiento y desarrollo normal”, aseguró la jefa de nefrología pediátrica. 

Un niño que depende de la máquina de hemodiálisis,  tiene limitaciones en cuanto a crecimiento físico y desarrollo psicomotor. A veces pueden presentar un coeficiente intelectual un poco más bajo que los niños de su edad por su insuficiencia renal -pese a que se sometan a hemodiálisis  de la mejor manera y que cumpla las cuatro horas, tres veces a la semana- el deterioro se sigue dando en estas modalidades de diálisis de reemplazo renal, según afirman los profesionales.

Por su parte, el cirujano vascular, coordinador del comité de trasplantes, Prof. Dr. Jorge Flores explicó que “todos los niños y adultos que son hemodializados son todos candidatos a ser trasplantados pero existe diferencia entre la insuficiencia renal en los adultos y en los niños”.

Manifestó que la insuficiencia renal en los adultos se puede deber a causas médica como hipertensión arterial, diabetes o alguna infección que desencadena y ocasiona dicha insuficiencia. El sistema urinario está intacto y es sano, entonces es un candidato a trasplante de riñón directo.

Sin embargo, cuando los niños – en su mayoría- desarrollan insuficiencia renal es por alguna mal formación de las vías excretoras de orina, o sea, de los canales por donde corre la orina para salir al exterior. En consecuencia, para ser trasplantados primero hay que realizarles una reconstrucción de vías urinarias, entonces eso hace que sea mucho más complejo un trasplante en el niño. 

“Ahora nosotros tenemos un grupo de chicos que están siendo puestos a punto para trasplantes renales. Como se diría en términos sencillos; en el sentido de la reconstrucción de su árbol urinario o la compensación de todas las enfermedades que ocasionaron esa insuficiencia renal, como para que si fueran trasplantados, sea un éxito”, afirmó el Prof. Dr. Jorge Flores

Finalmente, los profesionales comentaron que están organizando una cruzada solidaria para recaudar fondos. 

“Ahora ya tenemos la posibilidad de implementar la internación en este departamento, la capacidad será de entre seis a ocho niños que son los renales crónicos, para los pacientes agudos vamos a tener que seguir utilizando pediatría. Ese nuevo turno que deseamos implementar sería de 12:30 en adelante, hasta las 16:30, cuatro horas de sesión. Ahí tendremos 16 niños por semana utilizando las máquinas”, aseguró la Dra. Florentín. 

Nefrología Pediátrica

La Nefrología Pediátrica es una especialidad que en Paraguay tiene muy pocos especialistas. El departamento de Nefrología Pediátrica del Hospital de Clínicas, fue creado hace cuatro años, con dos funciones muy importantes: la atención asistencial y docente. 

“Tenemos capacidad para  nueve máquinas y contamos solo con cuatro. Dializamos a 16 niños por semana”, finalizó la especialista. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...