En Itapúa instruyen para atender emergencias obstétricas y neonatales
Se da en el marco de la estrategia “Código Rojo” y participan médicos de familia, ginecoobstetras y enfermeros.
Para ello, la cartera sanitaria se encuentra efectuando capacitaciones a profesionales de la salud del departamento de Itapúa en la estrategia “Código Rojo”, enmarcadas en la movilización nacional para la disminución de las muertes maternas y del recién nacido, según detallan desde el departamento de Comunicación a SAVALnet.
El taller inició esta semana con la capacitación a funcionarios de los centros de salud de Fram y de Carmen del Paraná, y fue realizada en el Instituto Nacional de Educación Permanente de Enfermería y Obstetricia (INEPEO).
El adiestramiento prosigue con la participación del personal de blanco de los centros de salud de Cosme y Damián, y Mayor Otaño. El propósito es fortalecer las capacidades ante complicaciones que puedan darse durante el embarazo o al momento del parto, y de esa manera lograr #CeroMuertesEvitables.
Las jornadas contemplan técnicas y procedimientos efectivos a ser aplicados ante una emergencia obstétrica y neonatal, así como reanimación en el adulto.
Participan médicos de familia, gincecoobstetras y licenciados en enfermería y obstetricia que se desempeñan en las guardias obstétricas y neonatales de los servicios dependientes de la Séptima Región Sanitaria.
Los talleres son organizados por la Dirección General de Programas de Salud, a través de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud.
