En Ciudad del Este ya funciona la Sala Blanca Internacional
En ese marco, personal encargado revisa certificado médico, de vacunación y antecedentes de cuadro clínico de personas que entran a Paraguay. El objetivo es prevenir el ingreso al país de enfermedades como el ébola.
La atención se realiza de lunes a viernes en un horario de 7:00 a 19:00 horas, y las demás enfermedades cuyo ingreso se pretende evitar son chikungunya, sarampión y fiebre amarilla, según informan autoridades, desde el este del país.
Además, controlan la rubéola, poliomielitis, tuberculosis y otras patologías de riesgo. En ese sentido, se instaló la Sala Blanca Internacional, en la Dirección de Migraciones, cabecera del puente de la Amistad de Ciudad del Este, donde realizan dicha vigilancia epidemiológica.
La cartera sanitaria se encuentra de esta forma, solidificando las estrategias de control en puntos de entrada al país, con el fin de evitar la introducción de estas enfermedades infectocontagiosas, sobre todo aquellas que no son prevenibles por vacunas.
La idea es conformar en varios puntos de Paraguay los consultorios de “Salud del Viajero”, desde donde se estará llevando a cabo, además del seguimiento de enfermedades que no estén cubiertas por vacunas a las personas que ingresan al territorio nacional, asesoramiento a los compatriotas que tienen previsto trasladarse a otros países.
La doctora Águeda Cabello, titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, indicó que en dichos consultorios se orientará a los viajeros respecto a los riesgos de salud que podrían afrontar según la zona a la que se dirigen. También se les indicará sobre las vacunas requeridas y los cuidados que deben tener antes de ir al exterior.
