En Alto Paraná realizan primera reunión anual de USFs
Participaron representantes y funcionarios de 77 unidades y el objetivo fue planificar a través de qué mecanismos mejorar la calidad de atención de madres y recién nacidos.
Se dio en la Universidad Privada del Este (UPE), dirigida a todos los integrantes de las Unidades de Salud de la Familia. Participaron los médicos, licenciados, técnicos y agentes comunitarios de las 77 unidades de Alto Paraná, según detallan desde el departamento de comunicación del Ministerio de Salud (MSP).
El doctor Miqueas Abreu, director regional, mencionó entre otras cosas, la importancia de la notificación obligatoria de las muertes maternas o neonatales de acuerdo con la Resolución N° 866, que también menciona la carga de datos del Sistema Informático Perinatal (SIP) para mejoría de la calidad de la atención de madres y recién nacidos.
La misión principal de esta reunión fue socializar las prioridades de la Estrategia de la Atención Primaria de la Salud (APS), analizar la gestión que vienen realizando las Unidades de Salud de la Familia, e identificar las fortalezas y debilidades.
En la oportunidad también se recordó la importancia de contar con agentes comunitarios en 51 unidades, con anhelo de aumentar en el futuro el número de estos colaboradores.
El encuentro estuvo a cargo de la Coordinación Regional de APS con el apoyo de los programas regionales como la Unidad Epidemiológica, el Programa de Inmunizaciones, y el programa Nutricional Integral.
