https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/el-acv-fue-ampliamente-abordado-en-simposio-de-neurologia.html
11 Abril 2014

El ACV fue ampliamente abordado en simposio de neurología

  • Dr. Silvio Espínola

    Dr. Silvio Espínola

  • Dres. Juan Pablo Princich y Leonardo González

    Dres. Juan Pablo Princich y Leonardo González

El jueves 11 de abril se dio el primer día del Tercer Simposio Internacional de Neurología, con una importante presencia de médicos residentes, estudiantes del último año de medicina y especialistas del gremio. Expertos neurólogos argentinos fueron los expositores centrales. 

Los médicos Leonardo González, neurólogo vascular y miembro del staff de la División Neurología del Hospital Ramos Mejía de Buenos Aires; y Juan Pablo Princich, neuroradiólogo y médico de planta del Servicio de Imágenes del Hospital Juan Garrahan y  del Servicio de RMN de la Fundación Favaloro, llegaron hasta el país para ofrecer sus conferencias magistrales durante el jueves 10 y viernes 11. 

González expresó a SAVALnet que estarían hablando, principalmente, de ataque cerebral, tratamientos agudos y prevención secundaria.

“En principio realizaremos la presentación de casos clínicos, discutiremos los casos y después se hace una presentación teórica obviamente con espacios para preguntas y para aclarar dudas”, apuntó. 

Por su parte, el doctor Juan Pablo Princich, indicó que el tema central de la actividad es por demás relevante, ya que la incidencia de los ataques cerebrovasculares es muy importante a nivel regional y los métodos de imágenes tienen que jugar un rol importante para poder tratarlos bien precozmente y que las secuelas sean lo menos grave posibles. 

En ese sentido, el profesor doctor Silvio Espínola,  titular y jefe de Servicio de la II Cátedra de Clínica Médica del Hospital de Clínicas, explicó que las expectativas que se tiene al término del evento es que tanto los alumnos como los médicos jóvenes puedan reconocer el manejo de un paciente que tiene un accidente cerebro vascular agudo y  cuáles son los métodos de diagnostico que van a ser útiles para poder realizar el tratamiento lo más precoz y eficiente posible.

“Los simposios anteriores fueron con médicos franceses, ahora optamos por médicos de la región. Esta vez contamos con un neuroradiólogo que nos va  a hablar de todas las imágenes que suelen ser frecuentes y que ayudan al diagnostico de estos casos”, sentenció.

El Tercer Simposio de Neurología se desarrolló los días jueves 10 y viernes 11 de abril, en el auditorio del Hospital de Clínicas, siendo responsable de la organización la Segunda Cátedra de Clínica Médica del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con el apoyo de las sociedades paraguayas de Neurología y de Medicina Interna y la participación del Hospital de Clínicas, IPS y el Hospital Nacional de Itauguá.

Dr. Silvio Espínola

Dr. Silvio Espínola

Dres. Juan Pablo Princich y Leonardo González

Dres. Juan Pablo Princich y Leonardo González

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...