Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/dra-dalila-oviedo-asume-como-nueva-directora-de-salud-indgena.html
26 Mayo 2016

Dra. Dalila Oviedo asume como nueva directora de Salud Indígena

Apuntó que la dependencia es muy sensible ya que implica el abordaje de la atención integral a indígenas, una de las comunidades más vulnerables del país.

La médica asumió el cargo en reemplazo de la doctora Rosa Díaz Arce e indicó que uno de los pilares fundamentales de trabajo señaló que será ayudar en la reglamentación de la ley N° 5469/95, promulgada en setiembre 2015.

Además, identificarán a todos los promotores indígenas de salud, líderes y profesionales de blanco en esta población, y trabajar con ellos escuchando sus problemáticas y coordinando de la mejor manera para lograr un excelente desempeño.

Dijo también que buscará abordar de manera interinstitucional las acciones para el cumplimiento de las tres sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el acuerdo amistoso a favor de los pueblos originarios.

“Tenemos comunidades con sentencia en el departamento de Presidente Hayes, y aún es poco lo que el Estado está pudiendo cumplir. En todo lo que ya conversamos con algunos líderes, salud pública es el ministerio que prioriza y está con ellos, no quizás con la frecuencia e intensidad ideal, pero esto también se debe a muchos factores que no solamente dependen del MSP, como el tema de los caminos”, señaló Oviedo.

Afirmó que prioritariamente, los tres ejes de acción de su gestión serán: trabajar en conjunto con los pueblos indígenas en la elaboración de la reglamentación de la ley Nº 5469/95, por la que se crea la Dirección Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas y el Consejo Nacional de Salud Indígena.; recabar información más acabada sobre la cantidad de promotores indígenas de salud, incluyendo a los contratados por el ministerio y a los voluntarios, así como sobre los líderes y profesionales de salud, y trabajar con ellos escuchando sus problemáticas; y abordar interinstitucionalmente las acciones necesarias para el cumplimiento de las sentencias contra el Estado dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos - Corte IDH.

En el proceso de reglamentación de la ley Nº 5469/95, la profesional remarca que del mismo serán protagonistas los pueblos indígenas, ya que desde una oficina no se puede decidir cuestiones tan fundamentales y son ellos quienes saben perfectamente sus necesidades.

Dra. Dalila Oviedo asume como nueva directora de Salud Indígena

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XIX Congreso Paraguayo de Pediatría

capacitacion, pediatria, congresos 05 Noviembre 2025

Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio clim...

Destacado Galería Multimedia

Entrega de certificados a nuevos geriatras

Entrega de certificados a nuevos geriatras 09 Abril 2025

La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...

Nuevos profesionales de la salud

Nuevos profesionales de la salud 14 Enero 2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...