https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/dr-hernan-rodriguez-expondra-sobre-sindrome-febril-agudo.html
21 Marzo 2018

Dr. Hernán Rodríguez expondrá sobre síndrome febril agudo

  • Dr. Hernán Rodríguez Enciso

    Dr. Hernán Rodríguez Enciso

La presentación del infectólogo, organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar, profundizará en el diagnóstico y tratamiento del dengue, zika y chikungunya.

Se entiende por síndrome febril agudo (SFA) el aumento de la temperatura del cuerpo a 38,3° con menos de siete días de evolución. Dada la diversidad de causas probables y lo inespecífico de los síntomas en el momento de la consulta inicial, constituye un reto para el médico en el servicio de urgencias, cuando tiene que decidir si es una afección sin importancia o el inicio de una enfermedad grave.

Generalmente los cuadros febriles agudos responden a afecciones triviales que son autolimitadas, por lo que no requieren de investigaciones ni tratamiento, pero también a enfermedades graves como el dengue, zika o chikungunya.

Para abordar el tema, la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar organiza una charla que tendrá como disertante al doctor Hernán Rodríguez Enciso, especialista en infectología clínica, médico de planta del Instituto de Medicina Tropical, del Hospital Central del Instituto de Previsión Social y del Hospital de Policía.

La actividad se llevará a cabo el viernes 23 de marzo, a las 20 horas, en las instalaciones de Laboratorios SAVAL, ubicado en Andrade 1978 esquina Trifón Benítez Vera de Asunción. El evento es válido para dos puntos de re-certificación. 

Las últimas estadísticas difundidas por la Dirección General de Vigilancia de la Salud respecto al dengue, zika y chikungunya, indican que en lo que va del año se registran 1.439 casos confirmados de dengue. Además, se produjeron cinco fallecimientos como consecuencia de esta enfermedad viral y un caso confirmado de zika. En 2018 no se conoce de casos de chikungunya.

Recientemente, esta cartera estatal emitió una alerta sanitaria por riesgo de dispersión en la que se recomienda a la población tomar las precauciones y por sobre todo asistir al médico para registrar el caso en el sistema y activar los mecanismos de bloqueo.

Para mayor información comunicarse al (021) 612-368 o ingresar a la fan page de la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar.

Dr. Hernán Rodríguez Enciso

Dr. Hernán Rodríguez Enciso

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...