https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/destacan-gran-espacio-a-la-investigacion-en-congreso-de-la-spp.html
21 Septiembre 2015

Destacan gran espacio a la investigación en congreso de la SPP

  • Dr. Martín Moreno Giménez

    Dr. Martín Moreno Giménez

  • Sra. Olga Bilbao Cuevas

    Sra. Olga Bilbao Cuevas

Se llevó a cabo del 16 al 19 de setiembre en el hotel Excelsior de Asunción y contó con  la participación de psiquiatras, psicólogos, y otros profesionales. Destacaron la presentación de investigaciones e inclusión de diversas disciplinas.

El profesor doctor Martín Moreno Giménez, presidente de la Sociedad Paraguaya de Psiquiatría (SPP), periodo 2014 – 2016, indicó a SAVALnet que lo más importante de este VI Congreso Paraguayo de Psiquiatría, es el camino andado como proyecto e ir integrando a la gente antigua y nueva en pos de una mejor psiquiatría en el país.

“También en el seno de la sociedad es una manera de legitimarlos y de que los que estamos hace más de 30 años podamos dar el paso al frente para que la gente que está llegando pueda empoderarse del proceso”, apuntó.

Dijo que uno de los pilares más importantes de este encuentro fue el espacio dado a la investigación, tema que considera de vital importancia, ya que es una cualidad del profesional el poder dar cuenta de lo que hace.

“Es una técnica, un conocimiento, una experiencia y un aporte como país para poder comprender hacia dónde va la psiquiatría e ir descartando lo empírico, ese es el sentido de la investigación y este congreso tuvo un gran peso de promocionar a los investigadores jóvenes y de ponerlos en las distintas mesas como una manera de estimular esta propuesta de dar cuenta de lo que se hace”, destacó.

Aludió que otro punto importante fue la participación de los exponentes extranjeros que fue una patriada donde distintas personas fueron adhiriéndose, desde el presidente de la Asociación Mundial de Psiquiatría, por sus siglas en inglés WPA, hasta el presidente de la APAL.

Por último, agregó que fue por demás interesante la inclusión de los médicos de familia y que incluso hubo un curso de psicofarmacología, donde también se invitó a los médicos de las Unidades de Salud de la Familia (USF), lo que puede ayudar también a compartir y delegar pacientes dentro de sus unidades.

Por otro lado, Olga Bilbao Cuevas, del Grupo de Bipolares del Paraguay (GRUBIPA), quien lleva seis años ayudando a la comunidad desde ese espacio, habló de su participación en el congreso.

“Fundamentalmente lo que quise transmitir en mi alocución son los objetivos de este grupo, que no es un paño de lágrimas donde las personas buscan consuelo; sino un lugar de trabajo intenso en la reestructuración y formación de nuevos seres, hacerles tomar lo mejor que tienen y reformar su esquema físico y mental”, finalizó.

Dr. Martín Moreno Giménez

Dr. Martín Moreno Giménez

Sra. Olga Bilbao Cuevas

Sra. Olga Bilbao Cuevas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...