https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/desarrollo-quirurgico-en-abordaje-de-hipoacusia.html
14 Marzo 2024

Desarrollo quirúrgico en abordaje de hipoacusia

El Hospital de Clínicas realizó un implante bilateral a un paciente pediátrico diagnosticado con pérdida auditiva neurosensorial.

Uno de cada tres recién nacidos puede cursar hipoacusia, trastorno consistente en la pérdida parcial o total de la capacidad auditiva. En 2050, más de 900 millones de personas podrían padecerlo, según proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

A nivel pediátrico es considerado un problema complejo, ya que afecta el desarrollo del lenguaje y calidad de vida. La detección y abordaje oportuno es fundamental para estos pacientes y, en esa línea, el Hospital de Clínicas ha consolidado el tratamiento quirúrgico.

“Realizamos un implante bilateral a un niño de cinco años diagnosticado con una pérdida auditiva neurosensorial. Él ya contaba con un dispositivo coclear en el oído derecho. Cuando la disminución es muy severa, como en este caso, es lo indicado para una mejor rehabilitación”, comentó el doctor Jorge Roig Ocampos, jefe del Departamento de Oído de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del recinto asistencial.

El procedimiento fue llevado a cabo por el equipo de implante coclear, a cargo del doctor Carlos Mena Canata y conformado por cirujanos otorrinolaringólogos, residentes, anestesiólogos, instrumentadores quirúrgicos y personal de enfermería. “En el postoperatorio se integra el fonoaudiólogo para la activación del dispositivo. Esperamos observar pronto una mejoría en el desarrollo del proceso de lenguaje”, sostuvo el profesional.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...