Desarrollan con éxito semana de la salud masculina
Se da en varios centros de salud y está enfocada a detectar casos precoces de cáncer de próstata. Continúa hasta este viernes 31 de octubre.
En su tercera edición, la “Semana de la Salud Masculina y Detección Precoz del Cáncer de Próstata”, tuvo un aumento en la cantidad de pacientes a nivel global, ya que la campaña se lleva a cabo en cinco centros hospitalarios, según expresó el doctor Luis Hanano, coordinador de la jornada, indica el departamento de comunicación del Hospital.
El el Hospital Nacional de Itauguá, Hospital Regional de Luque, Hospital de Barrio Obrero y la XVIII Región Sanitaria, también brindaron atención en el marco de la campaña.
El doctor Hanano apuntó que hasta el momento atendieron a 88 pacientes varones en un rango de edad de entre 50 a 70 años y explicó que durante los dos primeros días testearon numerosos probables casos de cáncer de próstata, aunque para diagnosticar se necesitan los resultados laboratoriales.
Dijo que los hombres a partir de los 50 años deben de realizarse los controles de próstata de forma anual y esta campaña precisamente busca romper con el miedo a la hora de asistir al especialista, puesto que acudir al urólogo debe ser algo tan normal. Insta a los mismos a que se animen y vengan a inspeccionarse, ya que en nuestro país lastimosamente no existe esa cultura.
“Los hombres deben tomar conciencia de que el control es algo normal, es un derecho y una obligación; no precisamente venir al hospital cuando uno está enfermo ya que muchos de los pacientes que recurren al Hospital de Clínicas vienen en estadío avanzado del cáncer y ya no se puede curar y solo se les proporciona cuidados paliativos, donde además los medicamentos son muy costosos”, sentenció.
La semana es organizada por la Cátedra y Servicio de Urología del Hospital de Clínicas, y este año contó con la adhesión del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

