https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/debaten-estrategias-para-cobertura-universal-de-salud-en-el-pais.html
01 Agosto 2014

Debaten estrategias para cobertura universal de salud en el país

La reunión fue encabezada por autoridades del Ministerio de Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Apuntan a la optimización de la salud en nuestro país.

Según explicó el Ministro de Salud, Antonio Barrios, durante la reunión, lo que se pretende es que todas las personas y las comunidades tengan acceso equitativo a los servicios integrales y garantizados, que necesiten a lo largo del curso de la vida, con calidad y sin dificultades financieras, señala el departamento de comunicación del Ministerio de Salud Pública. 

Considera que para ello se necesita definir y ejecutar políticas e intervenciones con un enfoque intersectorial para abordar los determinantes sociales de la salud y fomentar el compromiso con toda la sociedad para promover la salud y el bienestar, con énfasis en los grupos en situación de pobreza y vulnerabilidad

Con el objetivo de avanzar en este proyecto, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, conjuntamente con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), iniciaron el debate de la agenda para la “Cobertura Nacional de la Estrategia para la Cobertura Universal de Salud”, en cuya apertura participaron el Ministro de Salud, Antonio Barrios, el representante de OPS/OMS en nuestro país, doctor Carlos Castillo y la directora general de Planificación y Evaluación de la cartera sanitaria, doctora Patricia Giménez.

Barrios sostuvo durante su discurso que es de suma trascendencia el debate sobre la cobertura universal de salud y todo lo que implica. “En un país tan complejo como el nuestro, donde se habla de una salud gratuita, y no entendemos la universalidad en la gratuidad, y tenemos una ley que dice gratis de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria  lo que debería de haber es un aseguramiento, un blindaje presupuestario”, sentenció. 

Indicó además que es muy importante la participación comunitaria, para entender y comprender la complejidad para llegar a este gran deseo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...